
El bombeo mecánico es uno de los métodos de levantamiento artificial más utilizados en la industria petrolera para extraer hidrocarburos de los pozos con baja energía natural.
Para garantizar su eficiencia y detectar posibles problemas en el sistema, se utilizan las cartas dinamométricas, una herramienta clave en el análisis del desempeño del bombeo mecánico. En este blog, explicaremos qué son las cartas dinamométricas, cómo funcionan y su importancia en el diagnóstico de producción.
¿Qué son las cartas dinamométricas?
Las cartas dinamométricas son gráficas que muestran la relación entre la carga aplicada y el desplazamiento de la varilla pulida en un sistema de bombeo. Estas cartas se generan utilizando un dinamómetro, un dispositivo que mide la fuerza ejercida sobre la sarta de varillas a lo largo de un ciclo de bombeo.
Existen dos tipos principales de cartas dinamométricas:
- Cartas de superficie: Reflejan el esfuerzo y desplazamiento en la varilla pulida en la superficie del pozo.
- Cartas de fondo: Se obtienen a partir de modelos matemáticos y representan el comportamiento de la bomba dentro del pozo.
El análisis de estas cartas permite identificar problemas en el sistema de bombeo, optimizar su rendimiento y prolongar la vida útil del equipo.
Importancia del diagnóstico con cartas dinamométricas
El uso de cartas dinamométricas en el diagnóstico de producción es esencial para la ingeniería petrolera, ya que permite evaluar el estado del pozo y del sistema de bombeo mecánico de manera precisa. Algunos de los beneficios clave incluyen:
- Identificación de problemas mecánicos: Se pueden detectar fallas como desgaste de varillas, fractura de componentes o problemas de alineación.
- Evaluación de la eficiencia de la bomba: Se analiza si la bomba está operando a su capacidad óptima o si hay pérdidas de eficiencia.
- Detección de anomalías en la producción: Se identifican signos de gas en la bomba, formación de emulsiones o acumulación de arena.
- Optimización del sistema de bombeo: Se pueden realizar ajustes para mejorar la producción y reducir el desgaste del equipo.
Interpretación de cartas dinamométricas
Cada carta dinamométrica tiene un patrón característico que indica el estado del sistema de bombeo mecánico. A continuación, se presentan algunas de las cartas más comunes y su interpretación:
- Carta normal o ideal: Se observa un rectángulo con esquinas redondeadas, lo que indica que la bomba está funcionando de manera eficiente sin problemas aparentes.
- Carta con pérdida de carga: Si la parte inferior de la carta está achatada, puede indicar fugas en la válvula de la bomba.
- Carta con gas en la bomba: Se caracteriza por una forma irregular con una parte superior redondeada, lo que indica que el gas está afectando la eficiencia del bombeo.
- Carta con interferencia de arena o residuos: Si la carta muestra una forma distorsionada o intermitente, puede indicar que la arena o residuos están obstruyendo el sistema.
- Carta con varilla rota: Presenta una línea horizontal en la parte inferior, lo que sugiere que una varilla se ha fracturado y la bomba no está funcionando correctamente.
Implementación del diagnóstico en campo
Para llevar a cabo un diagnóstico efectivo utilizando cartas dinamométricas, se deben seguir estos pasos:
- Instalación del dinamómetro en la varilla pulida para medir la carga y desplazamiento.
- Registro de datos durante varios ciclos de bombeo para obtener un patrón confiable.
- Generación de la carta dinamométrica mediante software especializado.
- Análisis e interpretación de la carta para identificar problemas y optimizar el sistema.
- Acciones correctivas en caso de detectar anomalías, como ajuste de parámetros, reparación de componentes o cambio de bomba.
Relación con la gestión ambiental
El monitoreo y optimización del bombeo también tienen un impacto en la gestión ambiental. Un sistema eficiente reduce el consumo energético y minimiza la posibilidad de derrames o contaminación por fallas en los equipos.
En un diplomado en gestión ambiental, los profesionales pueden aprender estrategias para reducir la huella ecológica de las operaciones petroleras, incluyendo el mantenimiento preventivo basado en diagnósticos precisos como el de las cartas dinamométricas.
En conclusión, el uso de cartas dinamométricas en el bombeo mecánico es una herramienta fundamental en la industria petrolera para diagnosticar y mejorar la producción de pozos. Gracias a su capacidad para identificar fallas, optimizar la eficiencia y reducir impactos ambientales, esta técnica es clave para el mantenimiento y operación efectiva de los sistemas de levantamiento artificial.
Implementar un monitoreo continúo basado en cartas dinamométricas no solo mejora la rentabilidad, sino que también contribuye a una gestión más sustentable de los recursos petroleros.
Proveedores de capacitaciones en línea y presenciales
Elite Training lleva más de 26 años siendo un proveedor confiable de cursos en especializaciones virtuales diversas y diplomados para las principales empresas de las industrias de Hidrocarburos, Energía, Minería, Gas Natural y diferentes sectores Industriales y Productivos en Colombia y más de 11 países en Latinoamérica.
Ofrecemos formación de alta calidad, personalizada, eficiente y ágil con un acompañamiento constante que se enfoca en la experiencia de usuario de las personas. Manejamos cursos online, en vivo o presenciales y de temas muy variados enfocados al sector industrial de hidrocarburos.
Además, ofrecemos permanentemente webinars gratuitos y master class y, en nuestro canal en YouTube, contamos con más de 100 conferencias especializadas para la industria.
Comuníquese con nosotros a través del número telefónico +57 316 466 1007 o completen el formulario disponible en nuestra sección de contacto y descubran cómo especializarse con verdaderos profesionales en la materia.