Instructor: José Bernardo Durán
Ingeniero Electricista y Master of Science en Ingeniería de Mantenimiento; Consultor Senior Internacional de The Woodhouse Partnership Ltd. - Empresa Consultora de Inglaterra, con diversas cuentas internacionales. En Latinoamérica: Repsol YPF, PEMEX, Shell, PDVSA , Brown & Root (Halliburton, EXXON, ECOPETROL, donde el Sr. Durán se desempeña como consultor experto para la implementación de Gerencia de Activos y Nuevas Técnicas de Mantenimiento: Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, Optimización del Mantenimiento, Gerencia de Riesgo Industrial, Confiabilidad Operacional, Análisis de Costos de Ciclos de Vida. Sus cualidades tanto técnicas como interpersonales son muy apreciadas en el continente, donde ha impartido capacitación y consultoría en diversos países. Escritor prolífico en revistas internacionales de mantenimiento y operaciones. Miembro de IEEE y su Comité de Confiabilidad y Mantenimiento. Como consultor ha ayudado a ahorrar millones de dólares a las empresas con las que ha colaborado.
Instructor: Aleck Santamaría De La Cruz
Consultor en excelencia operacional, gestión de activos, mejores prácticas en proyectos, confiabilidad operativa, gestión estratégica de operaciones, mantenimiento y análisis de datos aplicados en el sector energético e industrial. Cuenta con certificaciones PMP, CMRP, IAM y CAMA, siendo reconocido por la SMRP en 2019 como CMRP del Año.
Instructor: MSc. Eng. Gyogi Mitsuta
Ingeniero Electrónico con Especialización en Confiabilidad de Sistemas Industriales. Especialista Certificado como Profesional de Mantenimiento y Confiabilidad por SMRP desde 2007 Cuenta con más de 30 años de experiencia como consultor, instructor y conferencista en el área de confiabilidad y mantenimiento en Latinoamérica, en diversos sectores industriales del petróleo, químico, petroquímico, alimentos y minería.
Instructor: Andrés Pereira
Ingeniero de Costos, certificado como CCP (Certified Cost Professional) por la AACE International y PMP (Project Management Professional) por el PMI. Experiencia en el desarrollo y mejora de competencias en ingeniería de costos. Esto incluye los procesos, la organización, las herramientas y mejores prácticas para la Gestión Total de Costos durante todo el ciclo de vida de los activos (revisar y validar estimaciones de proyectos, contingencia y escalación, planeación y programación, control de costos/cronograma, análisis de riesgos y toma de decisiones, bases de datos históricas, desarrollo de métricas e indicadores, formación, etc.).
Actualmente es Ingeniero de Costos en ECOPETROL S.A en Colombia donde trabajó en conjunto con el consultor internacional John Hollman, donde implementó el proceso y las herramientas de Ingeniería de Costos para todo el portafolio de Ecopetrol y realizando validaciones para la aprobación de megaproyectos.