10% de descuento hasta fecha por confirmar
E - Learning + Clases online en vivo
Aprenderás de la mano del equipo de expertos de The Woodhouse Partnership Ltd – TWPL, uno de los creadores del proceso de certificación del IAM y autoridad mundial en Gestión de Activos, Gestión de Riesgos, Excelencia Operacional y Costo de Ciclo de Vida.
El contenido está alineado con PAS 55, ISO 55000 y al marco de competencias del Instituto de Gestión de Activos (IAM), El Anatomy y los 39 temas de gestión de activos publicados por el IAM.
El diplomado ofrece una preparación completa para el Examen de Certificación Internacional en Gestión de Activos IAM Certificate ®
En este programa se compartirán experiencias reales de la implementación de la gestión de activos, con profesionales de alto nivel de diferentes industrias a nivel mundial.
Va más allá del concepto de la academia tradicional, busca ser base para el desarrollo de carrera, reconocimiento profesional y habilidades directamente aplicables al lugar de trabajo.
Son consultores de TWPL, empresa pionera en Gestión de Activos a nivel mundial y son actores principales en la creación de PAS 55 e ISO 55000
Se beneficiarán más de este Diplomado los participantes de organizaciones en las que la confiabilidad, desempeño y riesgos de los activos tienen un impacto significativo en el rendimiento del negocio.
Roles típicos de trabajo incluyen:
10% de descuento hasta fecha por confirmar
US$2.595,00 +IVA
Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos
Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos
Intensidad: 120 horas
FECHAS DE LAS CLASES ONLINE Y FECHAS PROPUESTAS PARA DESARROLLAR LOS MÓDULOS E-LEARNING.
14 Módulos E-learning: Por confirmar
7 Módulos Online
Ingeniero Electricista y Master of Science en Ingeniería de Mantenimiento; Consultor Senior Internacional de The Woodhouse Partnership Ltd. - Empresa Consultora de Inglaterra, con diversas cuentas internacionales. En Latinoamérica: Repsol YPF, PEMEX, Shell, PDVSA , Brown & Root (Halliburton, EXXON, ECOPETROL, donde el Sr. Durán se desempeña como consultor experto para la implementación de Gerencia de Activos y Nuevas Técnicas de Mantenimiento: Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, Optimización del Mantenimiento, Gerencia de Riesgo Industrial, Confiabilidad Operacional, Análisis de Costos de Ciclos de Vida. Sus cualidades tanto técnicas como interpersonales son muy apreciadas en el continente, donde ha impartido capacitación y consultoría en diversos países. Escritor prolífico en revistas internacionales de mantenimiento y operaciones. Miembro de IEEE y su Comité de Confiabilidad y Mantenimiento. Como consultor ha ayudado a ahorrar millones de dólares a las empresas con las que ha colaborado.
CEO de TWPL. Es uno de los expertos más conocidos en gestión integrada de activos en el mundo. Con experiencia en operaciones Oil&Gas e ingeniería. Es miembro fundador y miembro del cuerpo docente del Institute of Asset Management y miembro desde hace 30 años de la Sociedad de Seguridad y Confiabilidad del Reino Unido. Fue director de proyectos para el desarrollo del Instituto Británico de Normas / IAM del estándar PAS 55. Experto principal para representar al Reino Unido en el Estándar Internacional ISO 55000. Ha escrito los libros: "Gestión de riesgos industriales", "Decisiones de gestión de activos", la guía IAM sobre "Madurez de la gestión de activos" y "Desarrollo y mantenimiento de un plan estratégico de gestión de activos (SAMP)".
Es Principal Consultant para TWPL. Cuenta con más de 30 años de experiencia, trabajando con diferentes compañías de la industria eléctrica a nivel mundial, en reducción de pérdidas, gerencia de proyectos, reestructuración e implementación de sistemas de gestión de activos.
Es consultora principal de TWPL. Cuenta con experiencia práctica en la aplicación de sistemas de gestión basados en PAS 55 e ISO 55001 para mejorar el desempeño organizacional, ha colaborado en la implementación de estrategias de gestión de activos en empresas de servicios públicos como HOFOR (Dinamarca), Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Grupo Empresarial ISA (Colombia, Brasil y Perú), además de empresas de petróleo como Ecopetrol (Colombia).
Consultor para TWPL con más de 20 años de experiencia en ingeniería de confiabilidad, apoyando diversas industrias en América Latina en los sectores de petróleo y gas, minería, servicios públicos (energía, agua, transporte) y manufactura. Trabajó para la industria petrolera Venezolana en PDVSA E&P, desempeñando diversos roles en el área de mantenimiento.
Ingeniero Mecánico e Ingeniero Industrial (BSME, BSIE), Máster en Administración de Empresas (MBA).
Consultor Senior de Woodhouse LaTam.
Más de 30 años de experiencia trabajando en sector: energía, infraestructura, petroquímica, manufactura, minería y servicios públicos.
Especialista en Confiabilidad de Sistemas Industriales y Riesgo, con amplia experiencia en Ingeniería de Procesos, Optimización y Sistemas de Gestión.
Participación en proyectos de consultoría impulsando más de 10 certificaciones ISO 55001.
Facilitador e instructor en Gestión de Activos, Gestión de Riesgo, Toma de decisiones Costos-Riesgo-Desempeño y sus diversas metodologías en países de América Latina.
El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento de la aprobación del curso, siempre y cuando cumpla con el tiempo mínimo de conexión requerido y las actividades y evaluaciones propuestas.
La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF.
La Insignia podrá ser compartida en redes sociales y publicada en el perfil de LinkedIn.
Adicionalmente el participante recibe 14 certificados por cada uno de los cursos E-Learning cursados en la Plataforma virtual de TWPL, certificados directamente por The Woodhouse Partnership Ltd. Este programa es una completa preparación para presentar y optar por la Certificación IAM Certificate. El valor de este examen no está incluido en la inversión de este programa.
El Programa de Diplomado está conformado por tres etapas:
1. Capacitación E-Learning1. CAPACITACIÓN E-LEARNING EN LA PLATAFORMA DE TWPL
Módulo 1. Introducción a la gestión de activos.
Proporciona una introducción a qué es la gestión de activos, qué significa la gestión de activos y presenta tanto los conceptos como procesos clave.Módulo 2. Introducción a la norma ISO 55000
Proporciona una comprensión básica sobre qué es la norma ISO 55000, por qué se desarrolló y cómo sustenta la buena gestión de activos (GA).Módulo 3. Ventajas de la gestión de activos
Proporciona conocimientos sobre qué puede conseguirse con una buena gestión de activos, incluyendo su impacto sobre el desempeño financiero y comercial.Módulo 4. Riesgos y gestión de riesgos
Proporciona una comprensión del riesgo en los activos y en la gestión de activos, además de demostrar cómo la gestión de riesgos es una parte esencial de la GA.Módulo 5. Contexto organizacional y expectativas de las partes interesadas
Proporciona una base para comprender el contexto o entorno comercial en el que opera, quiénes son las partes interesadas clave y cuál es la importancia de considerar sus necesidadesMódulo 6. Alcance del sistema de gestión de activos
El módulo proporciona una base para comprender qué es un sistema de gestión de activos (GA) y explica cómo proporciona un marco para la coordinación, control y mejora continua de los activos durante todo su ciclo de vida.Módulo 7. Política, estrategia, análisis de la demanda y objetivos de la gestión de activos
El módulo trata los problemas relacionados de la gestión de activos (GA) en torno a la política, la estrategia, el análisis de la demanda y los objetivos. Identifica los pasos a seguir para que una organización desarrolle planes de GA que puedan apoyar una efectiva materialización de los objetivos de dicha organización.Módulo 8. Planificación de la gestión de activos
El módulo explica el rol de la planificación de gestión de activos (GA) para que las organizaciones materialicen sus objetivos estratégicos y generen valor en base a sus activos de manera sostenible. También describe cómo se desarrollan los planes estratégicos a largo plazo y cómo estos se utilizan como un marco base para determinar las actividades de GA y los requisitos presupuestarios de la organización, describiendo tanto el propósito como contenido de estos planes y cómo asegurarse de que sean realistas y alcanzables.Módulo 9. Información de los activos
El módulo explica el rol clave que la información de los activos desempeña al apoyar el sistema de gestión de activos (GA) de una organización. También indica cómo la información de los activos proporciona un habilitador esencial para tomar buenas decisiones de GAMódulo 10. Toma de decisiones sobre la gestión de activo
El módulo demuestra cómo una buena toma de decisiones en torno a la gestión de activos (GA) es esencial para el desarrollo de estrategias y planes de GA robustos, para generar el máximo valor y para demostrar este valor a las partes interesadas. El material cubre la optimización de la mezcla de costos, riesgos, desempeño y sostenibilidad, dentro de toda posible restricción absoluta. También cubre los problemas relacionados con la calidad de los datos y el uso de conocimiento experto.Módulo 11. Liderazgo, organización y personas
El módulo se centra en la importancia de las personas en la gestión de activos, cubriendo al liderazgo, cultura de la organización, competencia, roles y responsabilidades. Explica cómo el buen liderazgo, la creación de una cultura adecuada y desarrollo de personas competentes son vitales para la materialización de los objetivos de la organización y para el desempeño sostenido de un sistema de GA.Módulo 12. Desempeño de los activos y del sistema de gestión de activos
El módulo cubre la importancia de monitorizar el desempeño de los activos, de las actividades de gestión de activos (GA) y del sistema de GA para garantizar mejoras continuas en todos los niveles. Explica la importancia de poseer claros indicadores y mediciones del desempeño para soportar al proceso de «mejora continua»Módulo 13. Actividades del ciclo de vida, parte 1
Explica el ciclo de vida completo y las etapas de la gestión de un activo, a partir de la identificación de la necesidad, pasando por la creación o adquisición, uso y mantenimiento, hasta el cese de actividades, renovación y/o eliminación.Módulo 14. Actividades del ciclo de vida, parte 2
Cubre los «habilitadores» esenciales y más comunes para maximizar el valor en el ciclo de vida integrado de un activo.2. MÓDULOS ONLINE EN VIVO
Módulo 1. Principios de la Gestión de Activos Intensidad. 16 horas Online
Módulo 2. Implementación de la Gestión de Activos: Política, estrategia y planificación de la Gestión de Activos Intensidad. 8 horas Online
Módulo 3. Gestión del Ciclo de vida de los Activos. 8 horas Online
Módulo 4. Evaluación y Gestión de Riesgos en los Activos. 8 horas Online
Módulo 5. Auditoria en Gestión de Activos. 8 horas Online
Módulo 6. Impacto Financiero y del Negocio de la Gestión de Activos: 8 horas Online
Módulo 7. Repaso general y revisión de temas para preparación para el examen. 4 horas Online
3. CLASES Y CONFERENCIAS VIRTUALES.
Correspondientes a 18 horas de clases grabadasPor pronto pago:
Por confirmación de participación:
Para grupos:
Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.
Puedes realizar el pago del curso a través de:
Descarga el siguiente archivo para mayor información:
Otras opciones de pago.PDFQuiero más información del curso Diplomado Internacional en Gestión de Activos
Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF
"*" señala los campos obligatorios