Moneda

Perforación y Completamiento de Pozos

Modalidad: Online
Fecha: Por confirmar
Ciudad: No aplica
Duración: 5 días
Horario: 8am a 12m
Intensidad: 30 horas
Nivel: Intermedio
Certificado por: Elite Training
10% de descuento hasta fecha por confirmar
5% de descuento desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar

US$895,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Este curso te permitirá:
  • Analizar las diferentes técnicas de perforación y completamiento de pozos, haciendo énfasis en la planeación, el diseño y la operación.
  • Analizar las características de las formaciones a perforar y del yacimiento, la geometría del pozo, el diseño de revestimientos y la cementación, la conectividad pozo-yacimiento.
  • Estudiar la integridad del pozo desde su planificación hasta su abandono y el diseño mecánico de la sarta de tuberías de producción, los daños y pseudo-daños generados durante las operaciones de perforación y terminación.
  • Estudiar la selección del árbol y del método de levantamiento artificial apropiado.
  • Incluye el análisis de la terminación de pozos horizontales y “completamientos inteligentes”.
Dirigido a

Ingenieros petróleos nivel junior, operadores, supervisores o ingenieros de otras áreas de producción, perforación, completamiento, terminación, abandono, o mantenimieto de pozos, con interés o que requieran mejorar sus competencias y conocimientos en las activiades de perforación y completamiento de pozos petroleros.

Instructor: Carlos Álvarez

Ingeniero de Petróleo. Realizó Programa en Gerencia de Ingeniería en el IESA, Venezuela y Programas Ejecutivos para Gerentes Petroleros en CIED (universidad Corporativa de PDVSA) y en The Institute for Petroleum Development, en Austin, Texas.

  • Durante su trayectoria dentro de la industria de Petrolera, ha abarcado las áreas de ingeniería de petróleo, operaciones de campo, planificación, tecnologías de producción y gestión de negocios. Es reconocido como experto en la evaluación e implementación de tecnologías digitales para la producción de hidrocarburos.
  • A lo largo de su carrera profesional ha participado activamente en numerosos proyectos, entre los que destacan: el desarrollo del campo Urdaneta Oeste con más de 100 pozos y 100.0000 b/d de producción inicial.
  • El diseño de completamientos para pozos multilaterales de diversos tipos y en diferentes áreas geográficas.
  • Dirigió proyectos de completamiento de pozos inteligentes e instalación de software en pozos de alta productividad.
  • Dirigió también un proyecto de re-completación de pozos maduros que generó 100.000 b/d de capacidad de producción adicional a bajo costo.
  • En EE.UU dirigió el proyecto de desarrollo de campos para FNX Oil&Gas incluyendo el diseño, perforación y terminación de 14 pozos horizontales completados en un yacimiento no convencional de baja permeabilidad con fracturamiento hidráulico por etapas.
  • Ha asesorado diversas compañías nacionales y privadas en Norte y Sur América, y entre 2012 y 2016 sirvió como Director de E&P para la empresa Fenix Oil and Gas en Colombia y en EE.UU.
  • Desde el año 2004 ha preparado y dictado numerosos cursos técnicos en países de Medio Oriente, África, Asia Central, Asia Pacífico, Norte y Sur América.
  • En los últimos cinco (5) años, ha dictado más de treinta cursos presenciales sobre Ingeniería de Producción, Tecnologías de Producción y Completamiento de Pozos, para personal de diversas empresas nacionales e internacionales, tales como: ECOPETROL-Colombia, SCHLUMBERGER-Kuwait, KPO-Kazakstán, SONATRACH-Argelia, SONANGOL-Angola, PETROAMAZONAS-Ecuador, HOCOL-Colombia, PTTEP-Myanmar, PGNiG-Polonia, ADNOC-Abu Dhabi, PERUPETRO-Perú, ENAP–Ecuador, PEMEX-México y NNPC–Nigeria.

  • El curso será transmitido en vivo por internet a través de Zoom. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • Puedes acceder a través de un computador o dispositivo móvil desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
  • El material del curso te será compartido de manera digital.

Pedagogía: Se desarrollará el curso de manera online, con interacción en tiempo real y análisis de casos a medida que el desarrollo del curso lo requiera.

  • Planeación y diseño de las operaciones de perforación y completamiento del pozo.
  • Técnicas y operaciones de perforación y completamiento de Pozos.
  • Fundamentos de integridad de Pozos.
  • Selección de método del sistema de producción o ALS.
  • Conceptos de terminación de pozos horizontales y completamientos inteligentes.

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.
  • Para aprobar el curso o el programa el participante debe cumplir con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria.
  • Así mismo participar activamente y entregar los talleres, ejercicios y aprobar las evaluaciones realizadas durante la formación.
  • Se requiere encender la cámara para responder preguntas y presentarse durante el curso, en el caso de los los cursos online en vivo.

Memorias en medio digital.

Logo Elite Training

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento de la aprobación del curso, siempre y cuando cumpla con el tiempo mínimo de conexión requerido y las actividades y evaluaciones propuestas.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF.

La Insignia podrá ser compartida en redes sociales y publicada en el perfil de LinkedIn.

INTRODUCCIÓN

  • Consideraciones de ingeniería de yacimientos
    • Tipos y características de las rocas
    • Tipos y características de los fluidos

PERFORACIÓN

  • Planificación conceptual del pozo
  • Selección del taladro de perforación
    • Localización del pozo
    • Sistema de energía
    • Sistema de izamiento
    • Sistema de rotación
    • La sarta de perforación
    • Sistema de lodo
  • Lodos de perforación
    • Tipos de lodo
    • Características
    • Parámetros esenciales
  • Diseño de pozos
    • Geometría y dimensiones
    • Integridad del pozo
    • Selección y asentamiento de revestimientos
    • Cementación de los revestimientos
  • Control de pozos
    • Presión hidrostática
    • Presión de poros
    • Presión de circulación
    • Monitoreo de parámetros de control
    • Detección temprana de síntomas de influjo
    • Equipo de control de pozos

CONECTIVIDAD POZO – YACIMIENTO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS

  • Hoyo abierto
  • Tuberías ranuradas y pre-perforadas
  • Revestimiento cementado y cañoneado (punzado)

SELECCIÓN DE EQUIPOS PARA LA SARTA DE TERMINACIÓN

  • Tubería y conectores de tubería
  • Empacadores
  • Niples
  • Tapones
  • Válvulas de seguridad subterráneas
  • Mangas deslizantes
  • Otros

SELECCIÓN DEL MÉTODO DE ELEVACIÓN ARTIFICIAL

  • Gas lift
  • Bombeo mecánico
  • Bombeo de cavidades progresivas
  • Bombeo eléctrico sumergible

ANÁLISIS NODAL

  • Consideraciones de análisis nodal para el diseño de pozos
  • Consideraciones de análisis nodal para el dimensionamiento de equipos

EQUIPOS DE SUPERFICIE

  • Colgadores para boca de pozo y revestimiento
  • Árbol de Navidad

CONTROL DE ARENA

  • Empaques de grava
  • Consolidación de grava
  • Rejillas pre-empacados
  • Pantallas
  • Frac-Pack

CUANTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE DAÑOS CAUSADOS DURANTE LA TERMINACIÓN DE POZOS

  • Pruebas de acumulación para determinar el factor skin total (S)
  • Cuantificación de pseudo-daños y daños de formación (Sd)
  • Técnicas de estimulación en función del diagnóstico de daño

TERMINACIONES NO CONVENCIONALES

  • Terminación de Pozos Horizontales
  • Terminación Inteligentes

Por pronto pago:

  • 10% por pago hasta fecha por confirmar.
  • 5% por pago desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar.
  • 5% por confirmar tu participación desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF
Código: M0081-2401

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés