Moneda

Planificación y Programación del Mantenimiento

Modalidad: Presencial
Fecha: Por confirmar
Ciudad: Bogotá
Duración: 3 días
Horario: 8am a 5 pm
Intensidad: 24 horas
Nivel: Intermedio
Certificado por: Elite Training y TWPL
20% de descuento hasta fecha por confirmar
10% de descuento desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar

US$795,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Este curso te permitirá:
  • Reconocer los elementos de fijación de prioridades para el mantenimiento de los activos.
  • Aprender a realizar un plan de mantenimiento.
  • Conocer el proceso de programación de mantenimiento.
  • Establecer y analizar los indicadores claves de mantenimiento.
  • Conocer los principios de optimización de mantenimiento por costo riesgo y de optimización de paradas de planta.

Dirigido a

Planificadores, Programadores, Supervisores, Mantenedores, personal comprometido con la producción, la satisfacción del cliente responsable del Desarrollo, Implementación, Control y Gestión del Mantenimiento Industrial y de servicios.

Instructor: José Bernardo Durán

Ingeniero Electricista y Master of Science en Ingeniería de Mantenimiento; Consultor Senior Internacional de The Woodhouse Partnership Ltd. - Empresa Consultora de Inglaterra, con diversas cuentas internacionales. En Latinoamérica: Repsol YPF, PEMEX, Shell, PDVSA , Brown & Root (Halliburton, EXXON, ECOPETROL, donde el Sr. Durán se desempeña como consultor experto para la implementación de Gerencia de Activos y Nuevas Técnicas de Mantenimiento: Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, Optimización del Mantenimiento, Gerencia de Riesgo Industrial, Confiabilidad Operacional, Análisis de Costos de Ciclos de Vida. Sus cualidades tanto técnicas como interpersonales son muy apreciadas en el continente, donde ha impartido capacitación y consultoría en diversos países. Escritor prolífico en revistas internacionales de mantenimiento y operaciones. Miembro de IEEE y su Comité de Confiabilidad y Mantenimiento. Como consultor ha ayudado a ahorrar millones de dólares a las empresas con las que ha colaborado.

Se dictará a través de una presentación multimedia, haciendo análisis de situaciones reales por parte de instructor y participantes, discusiones tipo taller y elaboración de ejercicios basados en los objetivos del curso.

  • Proceso de medición, control y mejoramiento del mantenimiento.
  • Elementos de control de recursos y servicios requeridos para la ejecución del plan de mantenimiento.
  • Elementos claves de un sistema de gestión de Mantenimiento acorde a Normas Internacionales y su integración a la gestión de activos.
  • Indicadores claves del mantenimiento.

Todos los elementos necesarios para desarrollar el curso te serán entregados al comienzo del mismo. No necesitas llevar ningún elemento adicional.

Memorias en medio físico y digital.

Logo Elite Training y TWPL

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento de la aprobación del curso, siempre y cuando cumpla con el tiempo mínimo de conexión requerido y las actividades y evaluaciones propuestas.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF.

La Insignia podrá ser compartida en redes sociales y publicada en el perfil de LinkedIn.

Introducción a la gestión de mantenimiento, sus retos e integración a la gestión de activos.

  • Normas ISO 55000 Gestión de Activos.
  • Norma EN 16646 Gestión de Mantenimiento en la Gestión de Activos.

Definiciones básicas de mantenimiento.

  • Tipos de mantenimiento.
  • Características y costos de cada tipo de mantenimiento.
  • Selección del mantenimiento más adecuado.
  • Norma EN 13306 terminología de mantenimiento.

¿Por qué debemos planificar y programar en mantenimiento?

  • Diferencias entre las funciones de planificación y programación de mantenimiento.
  • El ciclo de vida de la orden de trabajo.

Planificación

  • Definición y Objetivos.
  • Tipos de planificación (estratégica, táctica y operativa).
  • Planeación preventiva y correctiva.
  • Funciones y perfil del Planificador.
    • Inventario y codificación de equipos (Clases, familias y categoría de equipos). ISO 14224 Recolección e Intercambio de datos de Confiabilidad y Mantenimiento.
    • Identificación de equipos críticos (Modelos de Criticidad).
    • Estrategia de mantenimiento.
    • Elaboración de planes efectivos.
      • ¿Qué? y ¿cómo?
      • Estimación de tiempos y recursos.
      • Construyendo planes genéricos.
      • Frecuencias óptimas de un plan de mantenimiento.
    • Estándares de trabajo.
    • Gestión de los repuestos, materiales y servicios.
    • Elaboración y Control del Presupuesto de Mantenimiento.

Programación

  • Definición y Objetivos.
  • Funciones y perfil del Programador.
    • Programación Diaria y Semanal.
      • Herramientas de programación.
      • Criterios de programación.
      • Gestión de los repuestos, materiales y servicios.
      • Priorización de los trabajos de mantenimiento (Modelos de priorización).
      • Acuerdos y formalización del programa.
    • Trabajos de emergencia, programación correctiva.
    • Control del Backlog.

Planificación y programación de paradas de planta y reparaciones mayores.

  • Estructura organizacional.
  • Ejecución y control de la parada.
  • Plan de mejoramiento continuo (Lecciones aprendidas).

Reportes y análisis de resultados

  • (Balanced ScoreCard.
  • Indicadores e Índices, EN 15341.

Talleres de ejercicios varios

Por pronto pago:

  • 20% por pago hasta fecha por confirmar.
  • 10% por pago desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

  • 20%* por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar.
  • 10% por confirmar tu participación desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF

Código: C0001-2201

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés