Moneda

Fundamentos de Seguridad Funcional

Modalidad: Online Live Streaming
Fecha: Por confirmar
Ciudad: No aplica
Duración: 5 días
Horario: 5pm a 8:20pm
Intensidad: 16 horas
Nivel: Intermedio
Certificado por: Elite Training
10% de descuento hasta fecha por confirmar
5% de descuento desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar

US$495,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Este curso te permitirá:
  • Adquirir los conocimientos necesarios para empezar a trabajar en Seguridad Funcional.
  • Entender mejor los conceptos de la Seguridad Funcional para lograr una visión real de la importancia de las distintas fases del ciclo de vida.
  • Comprender y diseñar Funciones Instrumentadas de Seguridad (SIF) desde un punto de vista totalmente práctico. Para ello se repasan todos los conceptos sobre Seguridad Funcional, así como se profundiza en los parámetros principales y se realizan ejemplos reales que permite calcular el SIL en base a los tres requisitos de la Norma IEC-61511/61508, así como comparar diferentes alternativas de diseño.
  • Profundizar en los parámetros principales de la Seguridad Funcional, realizando ejemplos reales que permite calcular el SIL en base a los tres requisitos de la Norma IEC-61511/61508, así como comparar diferentes alternativas de diseño.
Dirigido a

Profesionales con responsabilidad o interés en conocer, liderar y desarrollar procesos de Seguridad Funcional y nivel de integridad de seguridad en organizaciones Industriales. Ingenieros de seguridad de Proceso, HSE, proyectos, químicos y otros profesionales.

Instructor: César Puma

Instructor certificado por la CCPS en Seguridad de Procesos.

Cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de Hidrocarburos y Energía.

Ha participado en proyectos de Process Safety Management, Gestión de Calidad, Seguridad e Higiene industrial, Salud ocupacional y Gestión ambiental.

Se ha desempeñado como:

  • Jefe de HSSE en el rubro de mindstream Oil&Gas en Graña y Montero Petrolera.
  • Coordinador de Seguridad de Planta de Gas Natural (Camisea).
  • Gerente del Área de IQEHS y Gerente de Operaciones en empresas industriales.
  • Fue Ganador del Premio Nacional a la Innovación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú en el 2010.
  • Tiene acreditación como Inspector Técnico de Seguridad y Evaluador Nacional de Riesgos, es además es auditor líder IRCA en IS0 9001, IS0 14001, ISO 45001.

  • El curso será transmitido en vivo por internet a través de Zoom. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • Puedes acceder a través de un computador o dispositivo móvil desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
  • El material del curso te será compartido de manera digital.

Pedagogía: Se desarrollará el curso de manera online, con interacción en tiempo real y análisis de casos a medida que el desarrollo del curso lo requiera.

  • Conceptos claves de la seguridad funcional.
  • Requisitos metodológicos de seguridad funcional basados en la norma internacional.
  • Análisis de la norma internacional armonizada IEC 61511 «Seguridad funcional – Sistemas instrumentados de seguridad para el sector de la industria de proceso».
  • Diseño de Funciones Instrumentadas de Seguridad y verificación del SIL.

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.
  • Para aprobar el curso o el programa el participante debe cumplir con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria.
  • Así mismo participar activamente y entregar los talleres, ejercicios y aprobar las evaluaciones realizadas durante la formación.
  • Se requiere encender la cámara para responder preguntas y presentarse durante el curso, en el caso de los los cursos online en vivo.

Memorias en medio digital.

Logo Elite Training

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento de la aprobación del curso, siempre y cuando cumpla con el tiempo mínimo de conexión requerido y las actividades y evaluaciones propuestas.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF.

La Insignia podrá ser compartida en redes sociales y publicada en el perfil de LinkedIn.

  1. Seguridad funcional
    • Orígenes de la seguridad instrumentada.
    • Tópicos de Control y automatización.
    • Conceptos de la seguridad funcional.
    • Sistemas instrumentados de seguridad (SIS).
    • Función instrumentada de seguridad (SIF).
    • Tecnologías SIS disponibles en el mercado.
    • Aplicaciones principales de un SIS.
    • Rentabilidad y protección de inversión en el uso de los SIS.
    • Revisión de las normas IEC 61508 y IEC 61511.
    • Convergencia de la ciberseguridad y la seguridad funcional.
  2. Nivel integral de seguridad (SIL) y función instrumentada de seguridad (SIF)
    • Concepto de capas de protección (LOPA) , Ciclo de vida de seguridad.
    • Concepto de pruebas partial Stroke y Full Stroke.
    • Estadística de los accidentes en la historia y errores operacional comunes en la industria.
    • Metodología de validación de (SIL) en las (SIF).

Por pronto pago:

  • 10% por pago hasta fecha por confirmar.
  • 5% por pago desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar.
  • 5% por confirmar tu participación desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF

Código: M0090-2401

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés