Código: D20003
Certificación: Elite Training.
Perfil del Participante
Ingenieros, técnicos, operadores y cualquier profesional que se desempeñe en actividades relacionadas con el manejo, tratamiento, compresión, regulación, compra, venta y seguridad en el manejo de gas natural y gases combustibles y en general a todas las personas interesadas o relacionadas con cualquiera de las actividades de la cadena de la industria, desde la producción, transporte, distribución, comercialización y uso final del gas natural.
Evaluación y Requisitos
Elite Training certificará de manera independiente cada uno de los cursos y al finalizar el programa, el participante recibiría un Certificado Final por haber participado y aprobado el Diplomado en Tecnologías del Gas Natural.
- El participante debe completar 5 cursos de las diferentes opciones propuestas.
- No es necesario completar el programa en un orden específico de los cursos, e incluso se podrán validar cursos que ya haya tomado el participante en estos temas con Elite Training.
- El participante será constantemente evaluado a lo largo del programa mediante trabajos y evaluaciones, en los que se valora la adquisición de conocimientos, aptitudes y actitudes y se analiza individualmente el grado de avance y aprovechamiento de cada uno de los cursos.
- Se requiere que el participante tenga una asistencia mínima de 85% en cada uno de los cursos, para certificar la asistencia.
- El tiempo máximo para completar la totalidadde los cursos del diplomado es de 2 años
- Fecha límite de cancelación de participación: fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.
- Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
- El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
- Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.
Instructores del Programa
Instructor: Fernando Becerra Salamanca
Ingeniero de Petróleos, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional. Trabajó por 23 años al servicio de Ecopetrol, donde fue Jefe del Departamento de Producción de Crudo y Compresión de gas, Superintendente de Operaciones en la Gerencia Oriente y Coordinador del proyecto Corporativo de Mantenimiento.
Es consultor e instructor de Elite Training desde el 2002 para la industria petrolera, en las áreas de Producción, Operaciones de Pozos, Análisis de Riesgos Industriales, Tratamiento de Gas, Optimización de Producción y Facilidades, Gerenciamiento de Campos Petroleros, entre otras áreas.
Instructor: Dr. Hemberth Suárez Lozano
Es abogado, magister en energías renovables. Es especialista en regulación de energía eléctrica y gas, derecho minero energético, servicios públicos domiciliarios y derecho contencioso administrativo. Fue miembro de algunas firmas de abogados, estuvo vinculado a compañías como Codensa, Emgesa, ISA, Celsia y Gas Natural (Vanti). Es docente del Departamento de Derecho Minero Energético y del Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado.
Instructor: Ramiro Guerrero Maldonado
- Líder de construcción para el desarrollo del campo QUIFA en Pacific Rubiales.
- Director de Proyectos de Grado de Operación/mantenimiento de equipos y manejo de gas.
- Asesor de empresas en la coordinación de proyectos de mantenimiento, selección de equipos y en la implantación de nuevas tecnologías, en las áreas de mantenimiento y materiales.
- Asesor e instructor de programas de capacitación en diferentes campos de gas como Cusiana, Cupiagua, Floreña, Orito, Refinería de Cartagena y de Barrancabermeja, y a empresas como: TGI, Promigas, Chevron, Esterra, Mecánicos Asociados y otras.
- Desarrolló su carrera en ECOPETROL en el área de Operaciones y Mantenimiento, desempeñándose en diferentes campos petroleros como coordinador de proyectos de optimización de mantenimiento y como jefe del Departamento de Oleoductos y Mantenimiento en la Gerencia Llanos.
- Ingeniero Mecánico de la Universidad Industrial de Santander, estudios de actualización en bombas, compresores y equipos petroleros.
Instructor: Miguel Galvis
Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad Santo Tomas de Bogotá, 13 años de experiencia en la selección y aplicación de instrumentación de flujo, presión, nivel y temperatura para el sector de hidrocarburos. Manejo y elaboración de proyectos, diseño de soluciones integrales para sistemas de medición de cantidad y calidad (producción – fiscalización) bajo estándares internacionales como API MPMS, AGA, ASTM, ASME e ISA. Auditor interno en control de cantidad y calidad de transferencia y custodia de hidrocarburos.