
Instructor: Julián Cárdenas. En el video de este webinar Análisis de los Aspectos Legales Due Diligence de la Industria Petrolera en Tiempos de COVID19, veremos: – En una crisis como la del COVID-19 nos enfrentamos a las siguientes situaciones: Suspensión de contratos (Fuerza Mayor), compensación por daños, protección de inversiones y aplicación de las Prácticas de Salud, Ambiente y Seguridad.

Instructor: Romel Rodriguez. En el video de este webinar Claves para el Éxito de Estudios de Riesgos de Manera Remota, desglosamos las consideraciones para realizar estudios PHA y cómo desarrollar de manera remota la implementación de metodologías de análisis de riesgos como Hazop, Hazid, What If y Lopa. También describimos factores de éxito para realizar estudios de riesgos en organizaciones industriales en medio de la crisis del COVID19.

Instructor Lenin Silva. En el video de este webinar Comisionamiento de Facilidades, Obras o Entregas Temporales, ante una Crisis, veremos que es importante entonces establecer pautas que permitan completar las obras y hacer las entregas de manera segura a la operación y una vez se cuente con todos los equipos y materiales, se puedan hacer los cambios y entregas definitivos.

Instructor: Hemberth Suarez. En el video de este webinar Cambios Regulatorios en Energía Eléctrica a partir del COVID19, analizamos los cambios regulatorios expedidos por la CREG y cómo aplicarlos en operaciones y negociaciones de energía.

Instructor: Carlos Parra. En el video de este webinar Reducción Efectiva de Fallas Aplicando el Proceso de Análisis de Causa Raíz, veremos cómo se desarrolla un proceso efectivo de Análisis de Fallas, a partir de la implantación de la metodología denominada: Análisis Causa Raíz (Root Cause Analysis: RCA).

Instructor: Walter Sarmiento. En el video de este webinar COVID19: Cómo Incluirlo en la Gestión Integral de Riesgos y Acciones Operacionales, veremos cómo incluir el COVID19 dentro de la Gestión de Riesgos e integrarla a las prácticas de prevención y mitigación en caso de presentarse eventos no deseados en su operación.

Instructor: José Contreras. En el video de este webinar Estrategias para la Gestión del Mantenimiento en Tiempos de Crisis, analizaremos la importancia de la planificación y programación del trabajo para alcanzar la máxima eficiencia de la gestión del mantenimiento, desarrollando estrategias para minimizar el valor del inventario de repuestos sin poner en riesgo la continuidad operacional.

Instructores: Carlos y Cristian Muñoz. En el video de este webinar Gestión Ambiental en Proyectos de Fracking, te mostramos cómo realizar procesos de gestión y licenciamiento ambiental de proyectos de fracking en yacimientos no convencionales.

Instructor: Patricio Llaneza. En el video de este webinar Introducción a la seguridad eléctrica, descubrimos la importancia de la capacitación para implementar un programa integral de seguridad y los aspectos fundamentales para diseñarlo resultando sostenible en el tiempo.

Instructor: Walter Sarmiento. En el video de este webinar Clasificación de áreas eléctricas peligrosas – NFPA 497 / API 500 / API 505, veremos la descripción de la importancia y la necesidad de clasificar las áreas eléctricas peligrosas en áreas industriales, eléctricas, petroquímicas y la necesidad de entender y aplicar las normas internacionales aplicables.