Moneda

Reparación y Ensayos No Destructivos para Ductos de Transporte de Hidrocarburos

Modalidad: Online
Fecha: Por confirmar
Ciudad: No aplica
Duración: 3 semanas
Horario: 7pm a 9:30pm
Intensidad: 25 horas
Nivel: Intermedio
Certificado por: Elite Training
10% de descuento hasta fecha por confirmar
5% de descuento desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar

US$795,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

  • Conocer los diferentes métodos de reparación de ductos, según código ASME PCC-2, ASME IX, API 1104 y la norma Canadiense de Sistemas de Transporte de Tuberías de Gas CSA Z662.
  • Analizar las mejores prácticas de reparación de ductos metálicos.
  • Conocer los métodos de reparación a aplicar, dependiendo de la severidad del daño y de la presión de operación del ducto.
  • Estudiar los principales Ensayos No Destructivos, para evaluar la condición de los ductos antes y después de una reparación.

Dirigido a

Ingenieros mecánicos, metalúrgicos, personal de inspección, fabricación, montaje, ensayos, diseño, aseguramiento de calidad, operación y mantenimiento de gasoductos y oleoductos en empresas de transporte y distribución de gas, ingeniería, construcción y montaje, refinerías, petroquímicas, plantas químicas y otros operadores. También es de interés para autoridades regulatorias, universidades, inspectores y profesionales independientes.

Instructor: Ely Ramírez

PMP®, ASNT, CWI, NBIC, API.
Ingeniero mecánico, especialista en gerencia de mantenimiento, con más de 25 años de experiencia profesional. Experto en diferentes temas de inspección, construcción e integridad mecánica para ductos, recipientes a presión, soldadura, ensayos no destructivos, corrosión, entre otros.

Se encuentra certificado en:
  • ASME NBIC (The Natonal Board of Boilers and Pressure Vessels)
  • Certificado API SIRE (Source Inspector Rotating equipment)
  • Cetificado API 1169 Pipeline construction inspector
  • Certificado API 570 Piping Inspector
  • Certificado API 580 Risk Based Inspection
  • Certificado API 653 Aboveground Storage Tank Inspector
  • Certificado API 510 Pressure Vessel Inspector
  • Certificado API 571 Corrosion and Materials
  • Certificado API 577 Welding Inspection and Metallurgy
  • Certificado API 936 Refractory Personnel
  • Certificado API SIFE Source Inspector Fixed Equipment
  • Certificado AWS CWI Certified Welding Inspector
  • Certificado ASNT RT Radiography Testing level III
  • Certificado ASNT MT Magnetic Testing level III
  • Certificado ASNT MFL Magnetic Flux Leakage level III

  • El curso será transmitido en vivo por internet a través de Zoom. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • Puedes acceder a través de un computador o dispositivo móvil desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
  • El material del curso te será compartido de manera digital.

Pedagogía: Se desarrollará el curso de manera online, con interacción en tiempo real y análisis de casos a medida que el desarrollo del curso lo requiera.

  • Reparaciones en ductos metálicos y consideraciones según ASME PCC-2.
  • Reparaciones con composites (FRP – Fibra de Vidrio o Carbono) acorde con CSA Z662 y ASME PCC-2.
  • Reparaciones con soldadura directa, según procedimientos de ASME IX.
  • Sustitución de secciones de ductos, evaluación de daño y procedimientos calificados con API 1104.
  • Ensayos No Destructivos (END) aplicados a Ductos, más utilizados en la industria.
  • Aplicación de métodos de END: Inspección Visual, Ultrasonido, Radiografía y Corrientes Inducidas.
  • Análisis del método de Inspección con Pig Instrumentado (ILI – In-Line Inspection).

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.
  • Para aprobar el curso o el programa el participante debe cumplir con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria.
  • Así mismo participar activamente y entregar los talleres, ejercicios y aprobar las evaluaciones realizadas durante la formación.
  • Se requiere encender la cámara para responder preguntas y presentarse durante el curso, en el caso de los los cursos online en vivo.

Memorias en medio digital.

Logo Elite Training

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento a la participación y aprobación del curso, para ello se debe cumplir con:

  1. Asistencia en tiempo real del 80% para lo cual se medirá la asistencia durante todas las sesiones. Se pedirá responder preguntas en tiempo real y abrir la cámara, el no hacerlo se considerará inasistencia.
  2. Presentar y aprobar el examen final y/o trabajos que evalúen el curso, así como en las diferentes dinámicas de evaluación en la plataforma para la interacción en tiempo real.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF en cualquier momento o lugar.

  1. Reparaciones con Encamisados Metálicos (Steel Sleeves)
    • Tipo de reparación: Uso de medias cañas o encamisados completos soldados sobre la zona dañada.
    • Aplicaciones: Defectos por corrosión, grietas superficiales y daños mecánicos.
    • Consideraciones según ASME PCC-2:
      • Se requiere análisis de esfuerzos residuales debido a la soldadura.
      • El encamisado debe ser diseñado para soportar las cargas de presión interna.
  2. Reparaciones con Composites (FRP – Fibra de Vidrio o Carbono)
    • Ventajas: No requiere soldadura, lo que elimina la afectación térmica del ducto.
    • Aplicaciones: Defectos de corrosión, abolladuras y refuerzo estructural.
    • Requisitos de CSA Z662 y ASME PCC-2:
      • Evaluación previa del daño con fórmulas como ASME B31G o RSTRENG.
      • Cumplimiento de pruebas de adhesión y resistencia mecánica.
  3. Reparaciones con Soldadura Directa
    • Aplicaciones: Para grietas, defectos en soldaduras originales y refuerzos de material base.
    • Limitaciones:
      • No se recomienda en ductos en operación si hay riesgo de quemaduras por hidrógeno (Hydrogen Cracking).
      • Se deben seguir procedimientos calificados según ASME IX y realizar inspección posterior.
  4. Sustitución de Sección del Ducto
    • Aplicación: En defectos críticos como perforaciones, grietas profundas o pérdida severa de espesor.
    • Procedimiento:
      1. Evaluación del daño con END.
      2. Corte de la sección afectada y preparación de extremos.
      3. Soldadura con procedimientos calificados (API 1104).
      4. Prueba hidrostática antes de la puesta en servicio.
  5. Ensayos No Destructivos (END) Aplicados a Ductos

  6. Los END son esenciales para evaluar la condición de los ductos antes y después de una reparación. Los métodos más utilizados incluyen:

    5.1. Inspección Visual (VT)

    • Se realiza antes, durante y después de la reparación.
    • Identifica defectos superficiales, grietas y discontinuidades en soldaduras.

    5.2. Ultrasonido (UT)

    • Convencional: Mide espesores y detecta defectos internos.
    • Phased Array (PAUT): Permite un análisis más detallado de soldaduras y defectos complejos.

    5.3. Radiografía Industrial (RT)

    • Se utiliza para inspeccionar soldaduras en reparaciones con encamisados o reemplazos de secciones.
    • Permite detectar inclusiones, porosidad y falta de fusión.

    5.4. Corrientes Inducidas (EC)

    • Método electromagnético para detección de grietas en ductos con recubrimientos.

    5.5. Inspección con Pig Instrumentado (ILI – In-Line Inspection)

    • Se utilizan pigs de ultrasonido o corrientes de Foucault para evaluar la integridad de tramos largos de ductos.
    • Permite identificar corrosión interna, abolladuras y grietas de fatiga.

Por pronto pago:

  • 10% por pago hasta fecha por confirmar.
  • 5% por pago desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar.
  • 5% por confirmar tu participación desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF

Código: M0120-2501

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés