Moneda

Recobro Mejorado de Hidrocarburos – EOR

Modalidad: Online
Fecha: Por confirmar
Ciudad: No aplica
Intensidad: 24 horas
Nivel: Intermedio
Certificado por: Elite Training
10% de descuento hasta fecha por confirmar
5% de descuento desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar

US$795,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Este curso te permitirá:
  • Afianzar los conceptos fundamentales de recobro primario y de recobro mejorado (EOR) para los diferentes sistemas de hidrocarburos encontrados en el subsuelo, y explotados comercialmente.
  • Entender los diferentes mecanismos/métodos de Recobro Mejorado existentes y en qué tipos de sistemas de hidrocarburos pueden aplicarse.
  • Evaluar, planear y ejecutar diferentes tipos de recobro mejorado, de acuerdo con el sistema de hidrocarburos y las condiciones particulares del campo.
Dirigido a

Dirigido a Ingenieros de Reservorios, Ingenieros de Producción y Geólogos. También está dirigido a ingenieros de campo y facilidades, operadores de producción y demás personal técnico y gerencial interesado en el entendimiento de las diferentes técnicas de Recobro Mejorado y sus implicaciones en las operaciones de campo.

Instructor: Hugo García

Ingeniero de Petróleos con Maestría en Ingeniería Química y de Petróleos, con especialización en Ingeniería de Yacimientos de la Universidad de Calgary. Actualmente candidato a doctor en Ingeniería de Petróleos.

Posee amplia experiencia internacional desde laboratorio hasta operaciones en el segmento upstream en la industria del petróleo y el gas, incluido el análisis petrofísico, operaciones de cañoneo de pozos, Waterflooding y métodos de recobro EOR para petróleo pesado y liviano, planificación de terminación de esquisto gasífero, diseño, implementación, monitoreo y evaluación de EOR para petróleo liviano y pesado.

  • El curso será transmitido en vivo por internet a través de Zoom. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • Puedes acceder a través de un computador o dispositivo móvil desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
  • El material del curso te será compartido de manera digital.

Pedagogía: Se desarrollará el curso de manera online, con interacción en tiempo real y análisis de casos a medida que el desarrollo del curso lo requiera.

  • Sistemas de hidrocarburos y métodos de Recobro Mejorado aplicables.
  • Mecanismos de recobro primario, secundario y terciario en los diferentes sistemas de Hidrocarburos.
  • Metodologías de evaluación de producción y recobro incremental.
  • Técnicas de monitoreo y criterios de éxito.

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.
  • Para aprobar el curso o el programa el participante debe cumplir con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria.
  • Así mismo participar activamente y entregar los talleres, ejercicios y aprobar las evaluaciones realizadas durante la formación.
  • Se requiere encender la cámara para responder preguntas y presentarse durante el curso, en el caso de los los cursos online en vivo.

Memorias en medio digital.

Logo Elite Training

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento de la aprobación del curso, siempre y cuando cumpla con el tiempo mínimo de conexión requerido y las actividades y evaluaciones propuestas.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF.

La Insignia podrá ser compartida en redes sociales y publicada en el perfil de LinkedIn.

Capítulo 1: INYECCIÓN DE AGUA E INYECCIÓN DE AGUA MEJORADA
Conceptos técnicos con una profundidad adicional teniendo en cuenta la participación de estudiantes de diferentes carreras que requieren de una fundamentación fuerte en el proceso. Se cubren los diferentes métodos para mejorar la movilidad de los procesos en yacimientos con aditivos como: polímeros, surfactantes y álcali. Se profundiza en las metodologías de selección desde el punto de vista experimental y se brinda a la clase una perspectiva práctica de la aplicación en campo y el estado de estas tecnologías en el contorno nacional e internacional.

Capítulo 2: INYECCIÓN DE GAS
Alternativas de procesos con gas, y la importancia que está tomando este proceso teniendo en cuenta la necesidad de la transición energética para una reducción de la huella de carbono en los procesos de la industria del petróleo. Se revisan los conceptos de la interacción de los fluidos con el gas y las metodologías experimentales para la evaluación de los diferentes tipos de procesos con gas.

Capítulo 3: DESPLAZAMIENTO DE FLUIDOS MISCIBLES
Se analiza la miscibilidad desde el punto de vista experimental y práctico, se revisan los diferentes procesos de recobro que caen en esta categoría, sus ventajas y retos y sus aplicaciones exitosas actuales.

Capítulo 4: INYECCIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO
Uso del CO2 tanto para procesos miscibles como inmiscibles mostrando investigaciones adelantadas para el uso de los gases de combustión en procesos de recobro mejorado, todo esto con miras tanto a la reducción de la huella de carbono, como a la reducción del requerimiento energético en procesos como la inyección de vapor, haciendo más factible la aplicación de estas tecnologías.

Capítulo 5: COMBUSTIÓN IN SITU
Las diferentes modalidades de aplicación, la metodología de evaluación experimental, con un análisis detallado de los equipos con que contamos en el país para este fin. Se realiza un paralelo entre los dos campos donde se ha realizado piloto de la tecnología en el país, con los resultados que ha mostrado cada uno de los casos: Quifa y Chichimene.

Capítulo 6: INYECCIÓN DE VAPOR
Desde la termodinámica básica, así como las propiedades térmicas de roca y fluido, haciendo el énfasis requerido para el entendimiento de las pérdidas de calor en todas las etapas del proceso. Se analizan las metodologías de cálculo de pérdidas en el yacimiento, para el debido entendimiento del impacto del calor en la reducción de viscosidad. Además se analiza la cinética que se debe tener en cuenta para el modelamiento de este tipo de tecnología. Se profundizó en la tecnología

Por pronto pago:

  • 10% por pago hasta fecha por confirmar.
  • 5% por pago desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar.
  • 5% por confirmar tu participación desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF
Código: M0109-2501

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés