Moneda

Programa Avanzado en Gestión de Activos – IAM Diploma

Modalidad: Online Live Streaming
Fecha: Por confirmar
Ciudad: No aplica
Duración: 2 meses
Horario: Los módulos se programarán trabajando 8 horas cada semana en sesiones de 2 horas entre lunes a jueves de 5:00 a 7:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 m (hora Bogotá).
Intensidad: 60 horas
Nivel: Avanzado
Certificado por: Elite Training y The Woodhouse Partnership Ltd – TWPL
10% de descuento hasta fecha por confirmar

US$2.950,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Al finalizar este curso el participante podrá:
  • Contribuir a la generación e implementación de una política, estrategia, objetivos y planes de Gestión de Activos.
  • Participar en la identificación de riesgos relacionados con los activos, los procesos de análisis y gestión, y la planificación de contingencias.
  • Comprender el ciclo de vida de los activos y el papel de las herramientas adecuadas para optimizar el rendimiento, el riesgo y el costo de los activos.
  • Comprender los requisitos para gestionar la implementación de planes de gestión de activos.
  • Identificar la información y las medidas de desempeño necesarias para una gestión eficaz de activos y evaluar la eficacia de los sistemas de información de activos.
Los resultados del aprendizaje
  • Comprender las implicaciones financieras de las decisiones de gestión de activos y activos para la organización y traducir los problemas técnicos en implicaciones comerciales.
  • Contribuir de forma más eficaz a la gestión del cambio, la mejora continua y el desarrollo cultural.
  • Desarrollar una apreciación centrada en el negocio de la Gestión de Activos y podrá influir mejor en las decisiones y el desempeño de la organización.
Dirigido a

Profesionales con responsabilidad o interés el desarrollar un nivel avanzado en la gestión de activos, en organizaciones industriales, de servicios o de infraestructura.

Instructor: José Bernardo Durán

Ingeniero Electricista y Master of Science en Ingeniería de Mantenimiento; Consultor Senior Internacional de The Woodhouse Partnership Ltd. - Empresa Consultora de Inglaterra, con diversas cuentas internacionales. En Latinoamérica: Repsol YPF, PEMEX, Shell, PDVSA , Brown & Root (Halliburton, EXXON, ECOPETROL, donde el Sr. Durán se desempeña como consultor experto para la implementación de Gerencia de Activos y Nuevas Técnicas de Mantenimiento: Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, Optimización del Mantenimiento, Gerencia de Riesgo Industrial, Confiabilidad Operacional, Análisis de Costos de Ciclos de Vida. Sus cualidades tanto técnicas como interpersonales son muy apreciadas en el continente, donde ha impartido capacitación y consultoría en diversos países. Escritor prolífico en revistas internacionales de mantenimiento y operaciones. Miembro de IEEE y su Comité de Confiabilidad y Mantenimiento. Como consultor ha ayudado a ahorrar millones de dólares a las empresas con las que ha colaborado.

Instructor: John Woodhouse

CEO de TWPL. Es uno de los expertos más conocidos en gestión integrada de activos en el mundo. Con experiencia en operaciones Oil&Gas e ingeniería. Es miembro fundador y miembro del cuerpo docente del Institute of Asset Management y miembro desde hace 30 años de la Sociedad de Seguridad y Confiabilidad del Reino Unido. Fue director de proyectos para el desarrollo del Instituto Británico de Normas / IAM del estándar PAS 55. Experto principal para representar al Reino Unido en el Estándar Internacional ISO 55000. Ha escrito los libros: "Gestión de riesgos industriales", "Decisiones de gestión de activos", la guía IAM sobre "Madurez de la gestión de activos" y "Desarrollo y mantenimiento de un plan estratégico de gestión de activos (SAMP)".

Instructor: Gabriel Kirwan

Es Principal Consultant para TWPL. Cuenta con más de 30 años de experiencia, trabajando con diferentes compañías de la industria eléctrica a nivel mundial, en reducción de pérdidas, gerencia de proyectos, reestructuración e implementación de sistemas de gestión de activos.

Instructor: Aleck Santamaría De La Cruz

Consultor en excelencia operacional, gestión de activos, mejores prácticas en proyectos, confiabilidad operativa, gestión estratégica de operaciones, mantenimiento y análisis de datos aplicados en el sector energético e industrial. Cuenta con certificaciones PMP, CMRP, IAM y CAMA, siendo reconocido por la SMRP en 2019 como CMRP del Año.

Instructora: Johanna Isabel López

Es consultora principal de TWPL. Cuenta con experiencia práctica en la aplicación de sistemas de gestión basados en PAS 55 e ISO 55001 para mejorar el desempeño organizacional, ha colaborado en la implementación de estrategias de gestión de activos en empresas de servicios públicos como HOFOR (Dinamarca), Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Grupo Empresarial ISA (Colombia, Brasil y Perú), además de empresas de petróleo como Ecopetrol (Colombia).

Instructor: José Luis Perdomo

Cuenta con una experiencia exitosa en multi-industrias públicas y privadas. Ha formado parte de proyectos de mejoramiento de gestión de activos, confiabilidad operacional, integridad y mantenimiento en Latinoamérica en diferentes empresas creando valor al negocio con resultados técnicos y económicos importantes.

Instructor: Héctor Sulentic

Consultor para TWPL con más de 20 años de experiencia en ingeniería de confiabilidad, apoyando diversas industrias en América Latina en los sectores de petróleo y gas, minería, servicios públicos (energía, agua, transporte) y manufactura. Trabajó para la industria petrolera Venezolana en PDVSA E&P, desempeñando diversos roles en el área de mantenimiento.

Instructor: Genaro Pérez

Es consultor principal de TWPL encargado del área de transición cultural requerida en los proyectos de implantación de la Norma PAS 55 y ISO 55000. Cuenta con más de 35 años de experiencia profesional en la minería chilena y proyectos PAS 55 e ISO 55000 y como director de empresas de consultoría.

Instructor: Michael Garnham

Ingeniero Mecánico e Ingeniero Industrial (BSME, BSIE), Máster en Administración de Empresas (MBA).
Consultor Senior de Woodhouse LaTam.
Más de 30 años de experiencia trabajando en sector: energía, infraestructura, petroquímica, manufactura, minería y servicios públicos.
Especialista en Confiabilidad de Sistemas Industriales y Riesgo, con amplia experiencia en Ingeniería de Procesos, Optimización y Sistemas de Gestión.
Participación en proyectos de consultoría impulsando más de 10 certificaciones ISO 55001.
Facilitador e instructor en Gestión de Activos, Gestión de Riesgo, Toma de decisiones Costos-Riesgo-Desempeño y sus diversas metodologías en países de América Latina.

  • Las clases online serán transmitidas en vivo por internet a través de Zoom donde podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • El material del curso te será compartido de manera digital y las clases en vivo serán grabadas en el Campus Virtual de Elite Training, para que puedas verlas en otro momento.
  • Todos los módulos en vivo podrán tener examenes finales para su aprobación.

  • Este programa de análisis avanzado y profundo proporciona una cobertura intensiva de los principios, las prácticas y la aplicación de la Gestión de Activos para aquellos profesionales que buscan un nivel experto y de calificación del Diploma IAM en Gestión de Activos.
  • El plan de estudios cubre todos los módulos requeridos del Diploma y también está alineado con los estándares de gestión de activos (PAS 55, ISO 55000) y el ‘Panorama’ de Gestión de Activos de GFMAM.
  • Este programa está alineado con PAS 55 e ISO 55000 del marco de competencias de la IAM, con el fin de preparar a los participantes para aprobar el examen del Diploma en Gestión de Activos de la IAM.
  • El Diploma IAM: Advanced Asset Management, es una calificación que se enfoca en la amplitud y profundidad del conocimiento y la comprensión, junto con la aplicación del juicio profesional en la práctica. El Diploma es actualmente la calificación de más alto nivel otorgada por la IAM. Podemos brindarle el apoyo, el entrenamiento y las herramientas prácticas para llevarlo a la cima de su carrera y convertirse en un administrador de activos profesional reconocido.

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.
  • Para aprobar el curso o el programa el participante debe cumplir con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria.
  • Así mismo participar activamente y entregar los talleres, ejercicios y aprobar las evaluaciones realizadas durante la formación.
  • Se requiere encender la cámara para responder preguntas y presentarse durante el curso, en el caso de los los cursos online en vivo.

Módulos 1-5 (24 horas).
Módulos 6-12 (30 horas).
Conferencias adicionales con Expertos invitados (mínimo 2 horas).
Revisión de temas para el examen de Certificación (mínimo 2 horas).
Certificado final de aprobación del Programa.
No incluye: Inscripción al Examen IAM Diploma. Los participantes interesados en presentar este examen, deberán realizar su inscripción de manera independiente, en la fecha y horario que más les sea conveniente. Este examen se puede presentar en línea. https://theiam.org/professional-development/qualifications/iam-online-exams-with-onvue/

Logo Elite Training y TWPL

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento de la aprobación del curso, siempre y cuando cumpla con el tiempo mínimo de conexión requerido y las actividades y evaluaciones propuestas.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF.

La Insignia podrá ser compartida en redes sociales y publicada en el perfil de LinkedIn.

Módulo 1. Principios de la gestión de activos
  • La disciplina de la gestión de activos
  • ¿Qué es una “buena” gestión de activos?–7 atributos distintivos
  • Procesos de gestión de activos (ciclo de vida)
  • Valor en y desde la gestión de activos
  • Alineación (‘línea de visión’), política, estrategia y planificación
  • Sistemas de liderazgo, garantía y gestión
  • Estándares de gestión de activos (PAS 55 e ISO 55000)
  • Toma de decisiones sobre el ciclo de vida de los activos
  • Gestión de riesgos y gestión de la información
  • Gestión de personas, contratistas y proveedores
  • Madurez de la organización; viaje e impacto empresarial
Módulo 2. Política, estrategia y planificación de la gestión de activos
  • Alineación de la ‘línea de visión’ y los requisitos de la política
  • Desarrollar la política de gestión de activos
  • Requisitos estratégicos
  • Planificación e implementación de la estrategia de gestión de activos
  • Desarrollar y comunicar planes de gestión de activos.
Módulo 3. Gestión de decisiones y actividades del ciclo de vida
  • Evaluación y gestión de riesgos
  • Planificación de contingencias
  • Revisión y auditoría de la gestión de activos
Módulo 4. Evaluación y gestión de riesgos de gestión de activos
  • Evaluación y gestión de riesgos
  • Planificación de contingencias
  • Revisión y auditoría de la gestión de activos
Módulo 5. Impacto financiero y comercial de la gestión de activos
  • Requisitos estratégicos
  • Toma de decisiones de inversión
  • Planificación de la gestión de activos
  • Creación y adquisición de activos: el caso de negocio
Módulo 6. Práctica de la gestión de activos
  • Ficha de trabajo del proyecto, autoaprendizaje y ejercicios
  • Aplicación de la gestión de activos a través del trabajo de proyectos y preguntas y debates basados en escenarios
Módulo 7. Información y conocimiento sobre gestión de activos
  • Política y estrategia de información sobre activos
  • Definición de requisitos de información sobre activos
  • Especificar, seleccionar e integrar la información de gestión de activos y sistemas de conocimiento
  • Poner a disposición la información adecuada sobre la gestión de activos para la toma de decisiones
Módulo 8. Rendimiento y cuidado de activos sostenibles
  • Sustentabilidad
  • Mantenimiento de activos
  • Equilibrar la necesidad de activos y racionalizarlos
  • Renovación y enajenación de activos
  • Monitorear y revisar el progreso y el desempeño
  • Análisis de fallas y respuestas
  • Asegurar la calidad de los procesos de gestión de activos.
  • Cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios, éticos y sociales.
Módulo 9. Gestión del cambio en los sistemas y capacidades de gestión de activos
  • Diseñar y gestionar el cambio organizacional
  • Dar forma a la cultura de gestión de activos
Módulo 10. Gestión de proveedores y contratistas
  • Desarrollo, uso y gestión de contratistas y proveedores
  • Asegurar la calidad de los productos o procesos de gestión de activos.
Módulo 11. Previsión de la demanda y planificación del gasto de capital
  • Pronosticar y analizar los requisitos y demandas futuros de los usuarios
  • Evaluación de opciones de inversión
Módulo 12. Métodos para obtener el valor de vida total de los activos
  • Valor de vida total de los activos
  • Aplicación de los principios de cálculo de costos de toda la vida

Por pronto pago:

  • 10% de descuento hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% de descuento por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para a partir del 3er. participante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF
Código: D0012-2501

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés