Capítulo 1. Características y propiedades de las Rocas y Fluidos. Yacimientos convencionales y no convencionales.
- Porosidad de las rocas, permeabilidad, saturación de fluidos, mojabilidad de las rocas.
- Daño de formación y su incidencia en la productividad de los pozos.
- Conceptos de producción primaria y secundaria.
- Factor de recobro de los hidrocarburos.
Capítulo 2. Etapas de un proyecto de inyección de aguas. Información requerida.
- Factores del yacimiento: estructura, litología, continuidad, bloques fallados.
- Facilidades de superficie requeridas para un proyecto de Inyección de aguas.
- Fuentes de agua: aguas de producción y sistema de captación de aguas.
- Tratamiento de aguas para inyección. Características y propiedades de las aguas de inyección. Plantas de tratamiento de aguas.
Capítulo 3. Plantas de tratamiento e inyección de aguas.
- Áreas de una planta de inyección de aguas.
- Capacidad de las plantas de inyección.
- Instrumentos de las plantas de inyección.
- Manifold y bombas de inyección y facilidades asociadas.
- Cabeza de pozo y equipo de subsuelo.
Capítulo 4. Control de la Inyección.
- Esquemas o modelos de inyección-producción.
- Pruebas y monitoreo de la inyección de agua.
- Herramientas para el control de la inyección de agua.
- Problemas y soluciones: Conificación, arenamiento, canalizaciones, etc.
- Conclusiones y claves de éxito en los proyectos de inyección de aguas.
Capítulo 5. Introducción a otros métodos de recuperación mejorada. (EOR)
- Conceptos de recobro secundario y recobro terciario.
- Inyección de gas al yacimiento. Recobro con gas miscible.
- Recobro térmico. Inyección de vapor y combustión “In Situ”.
- Recobro con químicos. Inyección de polímeros y surfactantes. Miscelares y alkalinos.
- Inyección microbiana. Inyección continua y cíclica de vapor.
Ejercicios: Conclusiones y plan de acción.