Moneda

Evaluación de Oportunidades en Proyectos Petroleros en Escenarios de Incertidumbre

Modalidad: Online Live Streaming
Fecha: Por confirmar
Ciudad: No aplica
Duración: 4 días
Horario: 4pm a 8pm
Intensidad: 16 horas
Nivel: Básico
Certificado por: Elite Training
10% de descuento hasta fecha por confirmar
5% de descuento desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar

US$500,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Este curso te permitirá:
  • Aplicar una metodología para la toma de decisiones de la “Evaluación Económica de Proyectos Petroleros” mediante la aplicación de los principios financieros del sector de hidrocarburos, los cuales se caracterizan por el uso intensivo de capital y el manejo del riesgo.
  • Interpretar de manera correcta los resultados y la elaboración de análisis de sensibilidad, análisis de escenarios y el análisis de riesgos al mostrar las características económicas más favorables de las oportunidades de inversión.
  • Complementar las evaluaciones técnicas de los proyectos con evaluaciones económicas que permitan determinar la factibilidad de los mismos.
Dirigido a

Gerentes de negocios, inversionistas, directores de proyectos, ingenieros y profesionales con responsabilidad e interés en conocer y aplicar metodologías para la evaluación de oportunidades de negocios e inversión en proyectos del sector de hidrocarburos, en escenarios de riesgo e incertidumbre.

Instructor: Eduardo López Rojas

Consultor de la industria petrolera en planeación estratégica, evaluación de proyectos y gestión financiera. Es ingeniero Industrial con Maestría en Administración, Especialización en Finanzas, en Sistemas de Información Gerencial y en Finanzas Públicas. Cuenta con más de 28 años de experiencia profesional, fue coordinador senior de gestión y negocios Vicepresidencia de Producción de Ecopetrol, Jefe de Planeación y Comercialización en Canacol Energy, Líder de control y seguimiento de proyectos de inversión en VQ Ing. para Ecopetrol y Gerente de Formación y Desarrollo de Competencias en Pacific Rubiales.

  • El curso será transmitido en vivo por internet a través de Zoom. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • Puedes acceder a través de un computador o dispositivo móvil desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
  • El material del curso te será compartido de manera digital.

Pedagogía: Se desarrollará el curso de manera online, con interacción en tiempo real y análisis de casos a medida que el desarrollo del curso lo requiera.

  • Análisis de Índices Financieros.
  • Construcción de un Flujo de Caja.
  • Análisis de Ingresos y Egresos en Proyectos Petroleros.
  • Generación de valor.
  • Ejemplos de cómo analizar los riesgos.
  • Cómo realizar análisis de sensibilidad y simulación de montecarlo.
  • Caso Evaluación de Workover.
  • Caso Evaluación construcción de un Oleoducto.

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.
  • Para aprobar el curso o el programa el participante debe cumplir con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria.
  • Así mismo participar activamente y entregar los talleres, ejercicios y aprobar las evaluaciones realizadas durante la formación.
  • Se requiere encender la cámara para responder preguntas y presentarse durante el curso, en el caso de los los cursos online en vivo.

Memorias en medio digital.

Logo Elite Training

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento de la aprobación del curso, siempre y cuando cumpla con el tiempo mínimo de conexión requerido y las actividades y evaluaciones propuestas.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF.

La Insignia podrá ser compartida en redes sociales y publicada en el perfil de LinkedIn.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS

  1. Índices Financieros – Resumen práctico en Excel
    • Valor Presente Neto – VPN
    • Tasa Interna de Retorno – TIR
    • Eficiencia de la Inversión
    • Tiempo de pago
    • Tasa de descuento
    • Términos corrientes o nominales
    • Términos reales o constantes

    Utilización de los Índices financieros en Excel con ejercicios prácticos para cada uno de los conceptos de los indicadores para Evaluación de Proyectos en Excel.

  2. Ejercicio práctico de la simulación de la evaluación de un campo en desarrollo. Partimos de una curva básica de producción de un campo en desarrollo. La curva básica tiene unos costos fijos y variables. Con base en la producción básica, se pretende evaluar el proyecto de la perforación de tres pozos adicionales que darán una producción Incremental, asociado a un perfil de producción y con volúmenes representativos de P10, P50 y P90. Estos pronósticos volumétricos fueron dados por el área de Yacimientos y Operaciones.
  3. Adicional a lo anterior se harán inversiones aguas arriba de infraestructura en el CPF para los nuevos volúmenes
    Con base en el anterior enunciado haremos la Evaluación del Proyecto desde el punto de vista de curva básica y la curva incremental.
    Para tal fin repasaremos la estructura del Flujo de Caja, así:

    • Flujo de Caja
    • Ingresos
    • Reservas de Petróleo
    • Plan de Producción
    • Producción Incremental
    • Egresos
    • Capex de subsuelo
    • Capex de infraestructura
    • Opex
    • Costos Fijos
    • Costos Variables
    • Costos de servicios a Pozos
    • Depreciación: Sistemas de Depreciación
    • Capital de Trabajo
    • Costos de abandono
    • WACC- costo Promedio ponderado de capital
    • EBITDA
  4. GENERACIÓN DE VALOR
    • VAN, TIR, EFICIENCIA DE INVERSIÓN, PRI
    • Análisis de Sensibilidad
    • Indicadores de Rentabilidad

    Este ejercicio o taller práctico es desarrollado durante todo el proceso de capacitación desarrollado en Excel.

    Ejercicio práctico de la simulación de la Evaluación de un campo petrolero (preestablecido) para evaluar con los perfiles de Producción y las inversiones que requieran, los cuales se enviarán con anterioridad al curso para que el instructor haga la Evaluación del Proyecto en Excel y después lo revisen entre los participantes en el curso y constituye un archivo de Excel u hoja de cálculo de trabajo para el equipo y de capacitación del curso.

    Para esta sesión utilizaremos Excel para cada uno de los participantes

    Para tal fin repasaremos la estructura del Flujo de Caja, así:

    • Flujo de Caja

    a. GENERACIÓN DE VALOR

    • Generadores de Valor
    • Análisis de Sensibilidad
    • Indicadores de Rentabilidad

    b. ANÁLISIS DE RIESGOS

    • Análisis Cualitativo
    • Análisis Cuantitativo

    c. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y SIMULACIÓN DE MONTECARLO

    • Análisis de Sensibilidad
    • Análisis de Escenarios
    • Simulación de Montecarlo
    • Valor Esperado – EMV
    • Desviación Estándar
    • Normalización

    d. EVALUACIÓN DE WORKOVER

    e. EVALUACIÓN CONSTRUCCIÓN OLEODUCTO Y TARIFA A APLICAR

    EVALUACIÓN

    • Este ejercicio o taller práctico en Excel se desarrollará durante todo el proceso de capacitación

Por pronto pago:

  • 10% por pago hasta fecha por confirmar.
  • 5% por pago desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar.
  • 5% por confirmar tu participación desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF
Código: M0092-2401

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés