Moneda

Diseño- Selección e Inspección de Válvulas de Seguridad y Dispositivos de Alivio en Plantas de Proceso

Modalidad: Online
Fecha: Por confirmar
Ciudad: No aplica
Duración: 2 semanas
Horario: Lunes a jueves 5:30 pm a 8:30 pm y sábados 8am a 12m
Intensidad: 28 horas
Nivel: Intermedio
Certificado por: Elite Training
10% de descuento hasta fecha por confirmar
5% de descuento desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar

US$795,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Este curso te permitirá:
  • Diseñar nuevos sistemas de alivio para plantas industriales y seleccionar adecuadamente los elementos y dispositivos requeridos.
  • Evaluar plantas existentes y determinar si los equipos allí instalados cumplen con el propósito o deben actualizarse y mejorarse.
  • Clasificar los diferentes dispositivos para el alivio de la presión, determinar las causas de su rendimiento inadecuado, y describir los ensayos y pruebas descritos e incorporados por referencia en los códigos.
  • Documentar apropiadamente los sistemas de venteo existentes o a proyectar, agregando valor a cualquier tipo de programa de integridad mecánica de planta.
  • Conocer todas las prácticas y procedimientos para inspección y reparación de dispositivos de alivio y así garantizar su rendimiento adecuado en planta.
  • Comprender los requisitos necesarios para determinar si el dispositivo de alivio de presión cumple con los requerimientos de la norma de fabricación, así como también obtener criterios de aceptación y rechazo para valorar la condición del dispositivo, o valorar la reparación por un ente autorizado.

Dirigido a

  • Personal de ingeniería, producción, mantenimiento o seguridad relacionados con la operación, el mantenimiento o diseño de equipos e instalaciones industriales que precisen implementar, actualizar o supervisar sus prácticas de ingeniería con relación a la confiabilidad y seguridad operacional de sistemas de alivio de presión/válvulas de seguridad, en equipos e instalaciones industriales.
  • Responsables del mantenimiento, inspección, diseño e instalación de sistemas de alivio / válvulas de seguridad.
  • Ingenieros involucrados en el diseño, selección e inspección de sistemas de proceso y de recipientes a presión.
  • Supervisores y/u operadores de calderas y equipos de proceso de planta.
  • Representantes técnicos de fabricantes de elementos de alivio de presión.

Instructor: Raúl Gonzalo

Ingeniero Mecánico con más de 25 años de experiencia en el diseño, procura, construcción y Gerencia de equipos y sistemas para la industria Petrolera, Petroquímica e Industria en general.

Profesor Universitario en Sistemas industriales, Bombas y Ventiladores, Turbo máquinas y otras.

Gerente de Ingeniería por más de 15 años de una de las contratistas más importantes de Venezuela, para el diseño y construcción de equipos, recipientes, tanques, tuberías para petroquímicas y la industria del petróleo y gas.

Actualmente se desarrolla como Gerente de Proyectos de una importante empresa de ingeniería con sede principal de Houston Texas. Instructor ASME para cursos de recipientes a presión, válvulas de alivio, inspección de grúas móviles

  • El curso será transmitido en vivo por internet a través de Zoom. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • Puedes acceder a través de un computador o dispositivo móvil desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
  • El material del curso te será compartido de manera digital.

Pedagogía: Se desarrollará el curso de manera online, con interacción en tiempo real y análisis de casos a medida que el desarrollo del curso lo requiera.

  • Descripción de los requerimientos fundamentales del diseño de un sistema de alivio de presión según lo establecido en los estándares API 521, 520 y 576 y sus referenciados.
  • Análisis de los procedimientos de selección y dimensionamiento de equipos de alivios con Gases, Líquidos, flujo bifásico y re-vaporizados y actualización en las guías de selección de discos de ruptura.
  • Familiarización con las claves de implementación de las revisiones de OSHA para la gerencia de los procesos de seguridad industrial.
  • Descripción de las prácticas de inspección y reparación para dispositivos automáticos de alivio de presión comúnmente utilizados en las industrias petrolera y petroquímica.
  • Se cubren dispositivos automáticos como válvulas de alivio de presión, válvulas de alivio de presión operadas por piloto, discos de ruptura y válvulas de vacío de operación con contrapeso.
  • No se cubren juntas frágiles en tanques, puertas de explosión, tapones fusibles, válvulas de control y otros dispositivos que dependen de una fuente de energía externa para su funcionamiento o se operan manualmente, así como las inspecciones y pruebas realizadas en las plantas de los fabricantes, que generalmente están cubiertas por códigos o especificaciones de compra.

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.
  • Para aprobar el curso o el programa el participante debe cumplir con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria.
  • Así mismo participar activamente y entregar los talleres, ejercicios y aprobar las evaluaciones realizadas durante la formación.
  • Se requiere encender la cámara para responder preguntas y presentarse durante el curso, en el caso de los los cursos online en vivo.

Memorias en medio digital.

Logo Elite Training

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento a la participación y aprobación del curso, para ello se debe cumplir con:

  1. Asistencia en tiempo real del 80% para lo cual se medirá la asistencia durante todas las sesiones. Se pedirá responder preguntas en tiempo real y abrir la cámara, el no hacerlo se considerará inasistencia.
  2. Presentar y aprobar el examen final y/o trabajos que evalúen el curso, así como en las diferentes dinámicas de evaluación en la plataforma para la interacción en tiempo real.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF en cualquier momento o lugar.

  1. Diseño, Selección y Dimensionamiento de Dispositivos de Alivio
    • Diseño de válvulas de alivio y presión.
    • Selección de válvulas de Alivio de presión, incluyendo fluidos bifásicos.
    • Discos de ruptura y otros dispositivos.
    • Instalación de elementos de alivio.
    • Inspección, prueba y reparación de elementos de Alivio de presión.
    • Filosofía de diseño de dispositivos de Alivio de presión.
    • Escenarios de sobrepresión.
    • Determinación de las cargas de Alivio, incluido incendios.
    • Protección de sobrepresión de tuberías, de tanques de almacenamiento y de recipientes a presión.
    • Dimensionamiento para Alivio con 2 fases.
      • ASME B&PVC, Sección VIII-1 Apéndice M, requerimiento para válvulas de aislamiento.
      • ASME B&PVC, Sección VIII-1 UG-140 instrumentación.
      • Determinación de la frecuencia de inspección de los dispositivos de Alivio.
      • Documentación de la selección de las bases de diseño de PRD de acuerdo a OSHA 1910.
      • Evaluando los escenarios de sobrepresión.
      • Efectos de la contrapresión en los PRD.
      • Fijando las tolerancias de presión.
  2. Inspección, Mantenimiento y Reparación
    • Dispositivos de Alivio de presión; válvula de seguridad, válvula de alivio, válvulas tipo convencionales y tipo balanceadas, válvulas actuadas por piloto, válvulas de venteo/vacio y discos de ruptura.
    • Causas de un funcionamiento inadecuado; historia, ubicación o identificación, corrosión, Ajuste inapropiado, transporte y manejo rudo, etc.
    • Inspección y pruebas; Inspección en taller y reparación o reacondicionamiento, frecuencia de inspección, etc.
    • Procedimiento de desarmado, armado.
    • Reportes.
    • Comparación de procedimientos técnicos existentes con Recomendación Práctica API 576.
    • Normas Referenciadas; Vínculos con otros estándares.

Por pronto pago:

  • 10% por pago hasta fecha por confirmar.
  • 5% por pago desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar.
  • 5% por confirmar tu participación desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF

Código: M0097-2401

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés