Moneda

10% de descuento aplicado!

Análisis y Gestión de Costos en Proyectos de Ingeniería

Modalidad: Online Live Streaming
Fecha: Marzo 12, 13, 18 al 20 y 25 al 27
Ciudad: No aplica
Duración: 3 semanas
Horario: Martes, miércoles y jueves 5:30pm a 7:30pm
Intensidad: 16 horas
Nivel: Intermedio
Certificado por: Elite Training
10% de descuento hasta febrero 20
5% de descuento desde febrero 21 hasta marzo 1

El precio original era: US$395,00.El precio actual es: US$355,50. +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Este curso te permitirá:
  • Tener la capacidad para preparar y controlar el presupuesto del proyecto, y con la confianza de administrar los costos dentro del marco comercial de su proyecto.
  • Establecer los costos de proyecto y presupuestos según el caso de estudio que se desarrollará durante el curso, con enfoque de estimación en costos reales de la industria.
Dirigido a

Gerentes de proyectos, gerentes de construcción, ingenieros de costos, estimadores de costos, gerentes comerciales, personal encargado de la estimación, cuantificación y licitaciones, ingenieros de control de proyectos y administradoras de contratos.

Instructor: Andrés Pereira

Ingeniero de Costos, certificado como CCP (Certified Cost Professional) por la AACE International y PMP (Project Management Professional) por el PMI. Experiencia en el desarrollo y mejora de competencias en ingeniería de costos. Esto incluye los procesos, la organización, las herramientas y mejores prácticas para la Gestión Total de Costos durante todo el ciclo de vida de los activos (revisar y validar estimaciones de proyectos, contingencia y escalación, planeación y programación, control de costos/cronograma, análisis de riesgos y toma de decisiones, bases de datos históricas, desarrollo de métricas e indicadores, formación, etc.).

Actualmente es Ingeniero de Costos en ECOPETROL S.A en Colombia donde trabajó en conjunto con el consultor internacional John Hollman, donde implementó el proceso y las herramientas de Ingeniería de Costos para todo el portafolio de Ecopetrol y realizando validaciones para la aprobación de megaproyectos.

  • El curso será transmitido en vivo por internet a través de Zoom. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • Puedes acceder a través de un computador o dispositivo móvil desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
  • El material del curso te será compartido de manera digital.

Pedagogía: Se desarrollará el curso de manera online, con interacción en tiempo real y análisis de casos a medida que el desarrollo del curso lo requiera.

  • Analizar el Presupuesto del Proyecto: ¿Cuál es el presupuesto del proyecto y cómo se compara con el costo final?
  • Estimar los Costos: ¿Cómo podemos desarrollar una estimación de costos y cuál es la diferencia entre la estimación del Contratista, Diseñador y Cliente?
  • Medir Riesgo y Valor: ¿Cómo están incorporados los riesgos y el valor en el presupuesto?

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.
  • Para aprobar el curso o el programa el participante debe cumplir con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria.
  • Así mismo participar activamente y entregar los talleres, ejercicios y aprobar las evaluaciones realizadas durante la formación.
  • Se requiere encender la cámara para responder preguntas y presentarse durante el curso, en el caso de los los cursos online en vivo.

Memorias en medio digital.

Logo Elite Training

El participante recibirá una Insignia Digital como reconocimiento de la aprobación del curso, siempre y cuando cumpla con el tiempo mínimo de conexión requerido y las actividades y evaluaciones propuestas.

La certificación y validez de la Insignia serán verificables a través de la plataforma web Credly, que adicionalmente permitirá al acreditado descargar un certificado de la Insignia en formato PDF.

La Insignia podrá ser compartida en redes sociales y publicada en el perfil de LinkedIn.

Módulo 1: Estimating in the construction industry
  • Marcos de referencia.
  • Metodologías de estimación.
  • Ejemplos y ejercicios.
Módulo 2: Estimating through the product stages
  • Habilidades y conocimientos.
  • Ingeniería de costos vs estimación.
  • Diferentes Ciclos de vida.
Módulo 3: Introduction to case study.

Módulo 4: Case study – elements of cost
  • Conceptos Generales de Costo.
  • Ejemplos y ejercicios.
Módulo 5: The contractors tender pre-estimate
  • Proceso Estimación y Análisis de Costos.
  • Estimación de Contingencia.
  • Estimación de Escalación.
  • Ejemplos y ejercicios.
Módulo 5.1: Process Map – Cost Analysis
  • Estimando con Incertidumbres.
  • Conceptual vs Detallada.
  • Ejemplos.
Módulo 5.2: Contingency Estimation
  • Estimando con Incertidumbres.
  • Conceptual vs Detallada.
  • Ejemplos y ejercicios.
Módulo 5.3: Escalation Estimation

Módulo 6: Cost control (Earned Value Management – EVM)

Módulo 7: Change Management
  • Proceso de Gestión Total de Costos.
  • Ejemplos.
Módulo 8: Project Close Out
  • Rol Ingeniero de Costos.
  • Proceso Gestión Total de Costos.
  • Estimando con Incertidumbres.
  • Estimación de Contingencia.
  • Estimación de Escalación.
  • Lecciones Aprendidas.

Por pronto pago:

  • 10% por pago hasta febrero 20.
  • 5% por pago desde febrero 21 hasta marzo 1 .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% por confirmar tu participación hasta febrero 20.
  • 5% por confirmar tu participación desde febrero 21 hasta marzo 1 .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Marzo 5. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF
Código: M0067-2501

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés