Moneda

Los establecimientos industriales de gran magnitud requieren de un plan de mantenimiento preventivo y óptima gestión de los procesos relacionados con este en general. Con el fin de garantizar un rendimiento efectivo a nivel operativo. La especialización en este ámbito es fundamental, dado que, se adquieren conocimientos precisos, con respecto al diseño de manuales de trabajo, desarrollo de registros de inspecciones, historial de las acciones correctivas, etc.

Cualquier tipo de empresa con activos tiene conocimiento sobre la gran importancia que es conservarlos en óptimas condiciones para continuar generando ganancias. Pero, no en todo momento es lo más sencillo asegurarse de que cada equipo o maquinaria especializada se encuentre funcionando como se debe.

Para ello, se debe contar con un mantenimiento de tipo preventivo, que viene siendo un sistema que permite asegurar el funcionamiento adecuado de estos. A través de las especializaciones y diplomados que ofrece Elite Training se pueden tener los conocimientos técnicos y prácticos para llevar un proceso efectivo en este campo.

Con este sistema se puede llevar a cabo mantenimiento regular en todo lo que respecta al equipo de producción antes de que se genere cualquier tipo de falla. A diferencia del mantenimiento correctivo este se enfoca en conservar cada uno de los activos en excelentes condiciones, con la finalidad de medir el tiempo de inactividad que se presenta cuando un equipo o máquina se llega a descomponer.

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Este tipo de mantenimiento tiene un enfoque proactivo que se destaca por prevenir las fallas en los equipos, minimizar en gran medida el tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de cada uno de los activos. En lugar de esperar que las máquinas se dañen, lo que se hace es identificar y solventar problemas importantes antes de que puedan generar problemas mayores.

En este caso, se considera: inspecciones periódicas, limpieza, lubricación, calibración y sustitución de componentes, conforme a las recomendaciones del fabricante o los intervalos establecidos. Todo ello, considerando un horario de mantenimiento determinado, existe la posibilidad de garantizar que los equipos puedan funcionar correctamente, disminuir considerablemente las fallas inesperadas y evitar costosas reparaciones de emergencia.

El mantenimiento preventivo no es más que el desarrollo e implementación de un plan integral donde se involucren criterios de inspección, se definen intervalos de mantenimiento, se creen listas de verificación que se asignan responsabilidades específicas a los técnicos de mantenimiento. Es sumamente importante documentar cada una de las tareas a desarrollar y conservar registros precisos para llevar un rastreo del historial del equipo o la maquinaria, reconocer tendencias y poder tomar decisiones conforme a estos datos.

Implementación de un plan de mantenimiento preventivo

Desarrollar y usar un plan de mantenimiento que sea efectivo amerita una planificación cuidadosa y contemplando varios aspectos como son:

  • Inventario y evaluación de equipos: identificar cada equipo, sus especificaciones técnicas y el historial de mantenimiento, es clave para planificar de forma óptima cada una de las tareas de mantenimiento.
  • Establecimiento de rutinas de mantenimiento: establecer de forma clara qué actividades de mantenimiento se van a ejecutar, con qué frecuencia y quiénes pueden realizarlas. En este caso, se considera la creación de listas de verificación y protocolos de inspección.
  • Capacitación del personal: asegurarse de que el personal esté adecuadamente capacitado para llevar a cabo las tareas asignadas y entender cada uno de los procesos de seguridad.
  • Registro y análisis de datos: conservar registros precisos de cada actividad realizada, así como, las averías y reparaciones para evaluar tendencias y tener la oportunidad de mejorar de forma continua el plan de mantenimiento de tipo preventivo.
  • Revisión y actualización del plan: el plan de mantenimiento debe ser verificado y actualizado de manera constante, conforme a los datos que se hayan recopilado y los cambios de las operaciones o en la maquinaria.

Importancia de un plan de mantenimiento de tipo preventivo

Un plan de mantenimiento preventivo se ejecuta con el fin de prevenir y disminuir la probabilidad de fallas en los diferentes activos de la organización, para lo cual se deben establecer parámetros como, la criticidad de los diferentes activos en el sistema productivo, y la evaluación de cada uno de los sistemas en los que intervienen cada uno de esos activos.

Actualmente en nuestros países, muchas empresas aplican planes de mantenimiento en sus procesos, para lo cual aplican la información obtenida en los registros históricos de las fallas en sus activos, registros de los mantenimientos realizados, las recomendaciones de fabricantes de equipos, entre otros, lo que les permite pronosticar la disponibilidad, la confiabilidad y la mantenibilidad de los activos de sus procesos productivos.

Sin embargo hay muchas empresas industriales, en las cuales sus órdenes de trabajo se ejecutan con más del 50% de actividades de mantenimientos correctivos; el mantenimiento correctivo, es aquel que ejecuta después de que ocurre una falla en el sistema, para realizar la reparación de parcial o total de la falla de un activo; esto por tanto indica, que los planes de mantenimiento en estas organizaciones, no son muy efectivos y están presentando elevados números de fallas en sus sistemas.

¿Qué objetivos tiene la formación en gestión de mantenimiento?

  • Comprender las propiedades tanto físicas como químicas de los metales, así como el tratamiento térmico que se aplica debidamente a estos.
  • Desarrollar habilidades específicas, con respecto al mantenimiento mecánico, eléctrico e instrumental.
  • Tener el control de potencia, considerando las funciones de arrancadores, seccionamiento y protección.
  • Adquirir conocimientos esenciales relacionados con los conceptos y funciones del mecánico en el sector industrial.
  • Reconocer y comprender los elementos mecánicos de transmisión y transporte, desde máquinas simples hasta rodamientos.
  • Usar estrategias efectivas de mantenimiento predictivo y preventivo, considerando las inspecciones.

¿A quién va dirigido el curso de mantenimiento preventivo?

El programa de formación o especialización en mantenimiento de tipo preventivo, está dirigido a trabajadores del sector industrial. Se trata de personas que están incluidas o tienen conocimientos en las ciencias tecnológicas como la ingeniería química, mecánica, etc.; así como, técnicas o quienes estén interesados en realizar trabajos referentes a la manufactura de bienes y servicios.

Esta especialización también es considerada como una cátedra enfocada en la preparación de futuro personal que cuentan con la capacidad para desarrollar sistemas de manutención y reparación de máquinas industriales, haciendo práctica del análisis estadístico, mitigación, planificación, etc. Con el propósito de impedir la paralización parcial o total, con respecto a la cadena de producción.

El perfil de técnico en mantenimiento industrial

Un egresado de un programa de especialización en mantenimiento de tipo preventivo tiene la capacidad de cumplir con papel sustancia, en términos de seguridad de cualquier planta de producción. Por ello, debe contar con ciertas competencias como son:

  • Capacidad analítica y de resolución de problemas. Es una preparación profesional que requiere un enfoque metódico para reconocer y solucionar problemas, cuidando cada detalle.
  • Habilidades técnicas y prácticas. Todo profesional en mantenimiento industrial tiene la capacidad para entender y aplicar datos técnicos, manejar herramientas manuales y eléctricas, llevar a cabo soldaduras y ejecutar reparaciones en equipamientos.
  • Adaptabilidad y flexibilidad. Es necesario ser capaz de trabajar en entornos de elevada presión y cumplir con los plazos determinados, siendo posible adaptarse a varios contextos, incluyendo el control de equipos de alta tensión y sustancia que son peligrosas.
  • Comunicación y elaboración de informes. Un especialista en mantenimiento industrial debe conocer cómo explicar problemas técnicos a operadores y gerentes, con el fin de presentar informes técnicos detallados, con respecto a las reparaciones y mantenimiento que se hayan ejecutado.

¿Por qué elegir los diplomados y especializaciones de Elite Training?

Tomar un programa de formación en mantenimiento es clave para cualquier industria que disponga de equipos en funcionamiento constante, porque permite conocer las técnicas y herramientas necesarias para llevar a cabo mantenimiento regulares y evitar fallas que puedan ser costosas.

A través de la especialización profesional que se puede conseguir con Elite Training permite ahorrar tiempo y dinero al reconocer posibles fallas antes de que se conviertan en averías mayores que requieran una reparación costosa.

Asimismo, al conservar los equipos y maquinaria en buenas condiciones, se puede alargar la vida útil de los mismos y se maximiza su nivel de rendimiento, lo que representa la oportunidad de incrementar la productividad y el nivel de eficiencia.

Tomar programas especializados en mantenimiento preventivo es una inversión importante que ayuda a obtener los conocimientos y las habilidades necesarias para mantener los equipos en excelentes condiciones y asegurar el funcionamiento sin interrupciones.

Capacítate con Elite Training

Este análisis detallado de todos estos aspectos es necesario para determinar el impacto sobre el costo total del ciclo de vida del activo, y por tanto las decisiones con respecto al ciclo de vida de los activos de la organización.

Conoce más sobre cómo implementar y optimizar el Plan de Mantenimiento Preventivo de una organización industrial, en los cursos, diplomados y programas de especialización que Elite Training ofrece en las áreas de Mantenimiento, Confiabilidad, Gestión de Activos.

Somos una empresa con 26 años de experiencia en la formación especializada en la gestión del recurso humano en los sectores Oil & Gas, Energía, Minería e Industria. Contamos con un amplio catálogo de cursos presenciales y virtuales. Comunícate con nosotros al teléfono +57 316 466 1007 o visítanos en hidrocarburos.com.co.

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés