Gracias por confiar en nosotros e inscribirte en nuestros cursos y capacitaciones. Queremos contarte que en Elite Training trabajamos siempre por proveeer las mejores herramientas para que logres alcanzar tus objetivos profesionales. Es por eso que nos hemos asociado con Acreditta para ofrecerte una certificación digital y verificable a través de la plataforma de insignias digitales Credly para los cursos y programas de Elite Training. La tecnología utilizada en esta plataforma se basa en el estándar de insignias abiertas definido por IMS Global. Esto te permitirá gestionar, compartir y verificar tus competencias y logros de forma digital.
Estamos comprometidos con proveerte de las herramientas necesarias para alcanzar tus objetivos profesionales y entendemos que la comunicación de tus credenciales en un mercado en línea y en constante expansión puede ser un reto. Es por ello que nos hemos asociado con Acreditta para ofrecerte una versión digital de tus credenciales. Las insignias digitales se pueden utilizar en firmas de correo electrónico o digital, hojas de vida, y en redes sociales como LinkedIn, Facebook y Twitter. Esta imagen digital contiene información verificada que describe tus logros y el proceso necesario para lograrlos.
Nos hemos asociado con Acreditta para traducir los logros y resultados de aprendizaje que has demostrado en una insignia digital y la hemos emitido y administrado a través de la plataforma de Credly. La tecnología utilizada en esta plataforma se basa en el estándar de insignias abiertas definido por IMS Global. Esto te permite gestionar, compartir y verificar tus competencias y logros de forma digital.
Puedes configurar fácilmente la configuración de privacidad en la Plataforma Credly. Tienes el control completo de la información personal que se hace pública.
Las insignias son archivos de imagen digitales que están vinculados de forma única a los datos alojados en la plataforma de Credly. Este enlace de datos verificados los hace más confiables y seguros que un certificado en papel. Esto elimina la posibilidad de que cualquier persona pretenda optar por tu insignia y su identidad asociada.
Las insignias digitales constituirán un sistema de acreditación complementario a la certificación tradicional. La transformación digital es un imperativo en nuestra institución. La nueva realidad del trabajo, el uso de Internet y de las redes sociales ha originado una nueva forma de reconocimiento de logros y competencias complementaria a la certificación en papel. Las insignias digitales nos permiten representar logros académicos, en forma gráfica y una serie de datos asociados que aportan información adicional de gran valor.
Cuentan la historia tras el logro alcanzado, al describir criterios de asignación y contar con evidencias el resultado del aprendizaje.
Se comparten en redes sociales en un formato atractivo e interactivo que contiene data relevante para un potencial empleador.
Disponibles 24/7: te pertenecen de por vida y están siempre disponibles para que puedas compartirlas en los lugares que importan (Linkedin, blogs profesionales, firmas de correo).
No se pierden ni se dañan.
Las puedes compartir en páginas web, blogs, correos electrónicos, portafolios digitales y redes sociales. Funciona de la siguiente manera: Recibirás una notificación por correo indicando que has recibido la insignia. Al aceptarla, te llevará a tu perfil donde acumularás todas tus insignias. Desde tu perfil podrás compartirlas de diferentes maneras, entre ellas: Publicarlas en Facebook, Twitter y Linkedin haciendo clic en los íconos correspondientes. Incorporarla en la firma de tu correo electrónico, blog o página web. Descargarla como un certificado en PDF.
Las puedes compartir en páginas web, blogs, correos electrónicos, portafolios digitales y redes sociales. Funciona de la siguiente manera: Recibirás una notificación por correo indicando que has recibido la insignia. Al aceptarla, te llevará a tu perfil donde acumularás todas tus insignias. Desde tu perfil podrás compartirlas de diferentes maneras, entre ellas: Publicarlas en Facebook, Twitter y Linkedin haciendo clic en los íconos correspondientes. Incorporarla en la firma de tu correo electrónico, blog o página web. Descargarla como un certificado en PDF.
Incrementamos la retención y compromiso de nuestros colaboradores, comunicando de manera adaptada a nuevos contextos y generaciones, los logros como forma de reconocimiento social. Podremos crear rutas de aprendizaje más atractivas e incorporar modelos de gamificación. Proyectamos y posicionamos nuestra marca en redes sociales. Contamos con una plataforma para gestionar insignias de manera escalable y confiable. Evitamos la manipulación de títulos y procesos engorrosos de verificación. Contamos con evidencia digital de los logros de nuestros colaboradores.
Es una versión digital de una credencial, certificación o resultado de aprendizaje que se puede verificar en tiempo real y en línea.
Recibirás una notificación por correo electrónico de la Plataforma Credly (admin@credly.com) con instrucciones para reclamar tu insignia y configurar cuenta.
No. Este es un servicio que te proporcionamos sin costo alguno.
No en este momento.
Es el reconocimiento digital y verificable en línea de una habilidad, aprendizaje o logro alcanzado que has demostrado al cumplir los criterios de acreditación de la institución.
Constan de 2 partes:
La imagen que representa gráficamente el logro alcanzado.
Datos específicos que permiten validar origen, emisor, autenticidad y otras características relevantes del logro alcanzado.
Logo de la institución que otorga la insignia
Título de la certificación, competencia o logro
Nombre del acreditado
Nombre del emisor
Fecha de emisión y expiración
Descripción del logro, competencia o resultados del aprendizaje
Requisitos que se deberán cumplir para lograr la acreditación
Evidencia: recoge aquellos resultados del aprendizaje que ha tenido que realizar el acreditado y que sirve para demostrar a los consumidores de la insignia qué destrezas tiene el acreditado
En una época tan competitiva, es fundamental demostrar las cualidades propias que marcan una diferencia de forma práctica, verificable y oportuna.
Las insignias te ofrecen esa posibilidad:
Demuestran lo que sabes y lo eres capaz de hacer a potenciales empleadores, reclutadores y colegas; aumentando la visibilidad para nuevas oportunidades de desarrollo laboral, profesional o académica.
Te ayudan a optar a más oportunidades de empleo: un perfil en Linkedin con insignias digitales tiene 6 veces más vistas.
Mejoran tu reputación digital al compartir tus logros en portafolios, blogs profesionales o redes sociales.
Brindan una visión más completa de tus competencias y cómo las puedes aplicar con evidencia contundente.
Colegas, clientes, reclutadores, empleadores, público en general con el que compartas tu insignia o tu red de contactos en redes sociales.
No, tu insignia se otorga con tu nombre y tiene un número único de verificación. Si alguien llegase a copiar la imagen, la insignia sería inválida y no contaría con metadata verificable.
La transformación digital es un imperativo en nuestra institución. La nueva realidad del trabajo por competencias que exige el entorno, el uso de Internet y de las redes sociales han originado una nueva forma de reconocimiento de logros y competencias complementaria a la tradicional.
Por otra parte, Latinoamérica es la región con la mayor brecha de habilidades en el mundo: en Colombia una de cada tres empresas no logra cubrir sus vacantes.*
Son las habilidades de la fuerza de trabajo de hoy que impulsarán la economía durante las próximas dos décadas. Para ese objetivo, es imprescindible no solo garantizar la pertinencia de la educación, sino comunicar logros y resultados de los estudiantes en términos que los empleadores valoren y confíen.
Las insignias digitales, al brindar una historia más completa tras el logro alcanzado y destacar competencias en demanda, brindan información de gran valor, pasando a ser una hoja de vida extendida en el mundo digital.
Estamos comprometidos no sólo con formar a las personas en nuevas habilidades y competencias a lo largo de su vida, sino también en continuar empleando la tecnología para hacer visibles estos logros durante todo el proceso.
*Fuente: David Rosas, especialista en mercados laborales del BID.
Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF
"*" señala los campos obligatorios