Incluye: almuerzos, refrigerios, memorias, norma NFPA 70B y certificado de participación otorgado por Elite Training
Certificación: Elite Training otorgará diploma de asistencia a los participantes que asistan como mínimo al 80% de la intensidad horaria.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:
Fecha límite de inscripción: 7 de mayo de 2019
Descuentos:
Por fecha de pago:
10% de descuento hasta 2 de mayo de 2019. Este precio aplica por pago o *confirmación de la participación 20 días antes de la fecha de inicio. Y aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso, que **confirmen la participación antes de la fecha de descuento.
*La confirmación para personas naturales y empresas que pagan de contado, se realiza con el envío del comprobante de pago de la inscripción del curso.
**Para empresas con convenio de pago posterior al curso, la confirmación se realiza con el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
Para grupos:
5% para el 2do. participante de la misma empresa
10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa
15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa
• Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
• El plazo para cancelaciones vence el 7 de mayo de 2019.
En caso de cancelar la participación después de esta fecha el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés.
• No se realizan devoluciones de dinero pero se puede cambiar el participante inscrito.
• Cambio de participantes vigente hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.
Realice sus pagos de manera segura en línea. El instructivo para activar esta opción de acuerdo a su banco lo puede consultar en el Numeral 2 del Procedimiento de pagos.
Consultor e Instructor Senior, experto en ingeniería eléctrica, ha desarrollado estudios y proyectos sobre sistemas eléctricos industriales de potencia para la industria en general y especializado en la industria. Prestigioso académico con más de 30 años de experiencia en la carrera de ingeniería electromecánica impartiendo diversas cátedras de la especialidad.
Ha ocupado diversos cargos en el ámbito de la ingeniería y proyectos eléctricos dentro de la industria petrolera de la República Mexicana en Petróleos Mexicanos (PEMEX), especialmente en el área de petroquímica secundaria.
Entre las principales áreas de desempeño y labores en sus últimos 30 años se encuentran la supervisión de equipos eléctricos en plantas de proceso, subestaciones eléctricas y áreas administrativas relacionadas, trabajos de supervisión de obra eléctrica (montaje de equipos), mantenimiento y prueba de puesta en servicio de equipos y sistemas eléctricos. Además se ha desempeñado como maestro e instructor en el área educativa (capacitación y adiestramiento), enseñando sobre todos los temas relacionados a la construcción, mantenimiento y pruebas de equipos y sistemas eléctricos industriales de potencia.
Trabajos Recientes:
Capacitación: Ha impartido entre otros, los siguientes cursos, talleres y diplomados sobre ingeniería eléctrica, en base a normatividad nacional e internacional:
Mantenimiento Eléctrico y la NFPA 70B para PEMEX Gas y Petroquímica Básica.
Mantenimiento a interruptores de potencia, PEMEX Gas y Petroquímica Básica, CPG Cactus, Ciudad PEMEX, Nuevo PEMEX, Área Coatzacoalcos y Reynosa.
Mediciones eléctricas, curso abierto para la industria general Lima, Perú.
Gerencia del Mantenimiento Eléctrico, PEMEX Gas y Petroquímica Básica, CPG Cactus, Ciudad PEMEX, Nuevo PEMEX, Área Coatzacoalcos y Reynosa.
Mantenimiento a transformadores de potencia, PEMEX Gas y Petroquímica Básica, CPG Cactus, Ciudad PEMEX, Nuevo PEMEX, Área Coatzacoalcos, Matapionche, Poza Rica, Arenque y Reynosa.
Instalaciones eléctricas en áreas peligrosas, curso abierto para la industria petrolera Ciudad del Carmen, Campeche, México.
Instalaciones eléctricas en base al NEC, curso abierto para la industria petrolera y eléctrica en Villahermosa, Tabasco, México.
Supervisión de Trabajos en Subestaciones Eléctricas, curso abierto para Enginzone, Lima, Perú.
Controles eléctricos industriales, PEMEX Gas y Petroquímica Básica, CPG Cactus, Ciudad PEMEX, Nuevo PEMEX, Área Coatzacoalcos, Matapionche, Poza Rica, Arenque y Reynosa.
Cálculo de Corto Circuito, Instituto Tecnológico de Minatitlán. Minatitlán; Veracruz.
Curso de Seguridad en las Instalaciones Eléctricas con base en el NEC, Diplomado, Panamá
Curso de Seguridad en las Instalaciones Eléctricas con base en el NEC, Diplomado, San José, Costa Rica.
Curso sobre Mantenimiento de Sistemas Eléctricos de Media y Alta Tensión, curso abierto para la industria petrolera y eléctrica en Villahermosa, Tabasco, México.
Curso sobre los Fundamentos de la Electricidad: Nivel 1, 2 y 3, curso abierto para la industria petrolera y eléctrica en Villahermosa, Tabasco, México.
Calificaciones:
Ingeniero Industrial en Electricidad, Instituto Tecnológico de Veracruz.
Maestría en ingeniería energética por el Instituto Tecnológico de Minatitlán.
Certificación sobre Seguridad Eléctrica basado en NFPA 70E, Ediciones 2004, 2009, 2012 y 2015. NFPA 70E Information, Massachusetts, USA.
Certificación sobre la Formación de Auditores en la norma NFPA 70E, Ediciones 2004, 2009, 2012 y 2015. NFPA 70E Information, Massachusetts, USA.
Certificación sobre Seguridad Eléctrica basado en NFPA 70E, Edición 2012, IESRC, Houston, Texas, USA.
Certificación sobre la Formación de Auditores en la norma NFPA 70E, Edición 2012, IESRC, Houston, Texas, USA.
Certificación sobre Mantenimiento Eléctrico basado en NFPA 70B, Ediciones 2006, 2010, 2013 y 2016. NFPA 70E Information, Massachusetts, USA.
OBJETIVO: Entregar a los participantes, los lineamientos y procedimientos recomendados para el mantenimiento de equipos eléctricos, de manera que puedan integrarla a su sistema de mantenimiento. Lo cual se hace basado en la norma NFPA 70B
DIRIGIDO A: Gerentes, supervisores y encargados de gestionar y desarrollar programas de mantenimiento eléctrico, de los departamentos de seguridad de las empresas, jefes de brigadas de bomberos de las industrias, profesionales relacionados a los proyectos de diseño e implementación de la protección eléctrica, inspectores de seguridad, etc.
BENEFICIO: Con una metodología inminentemente activa basada en análisis de situaciones reales y con la participación de todos los asistentes, discusiones tipo taller y ejercicios, el participante recibirá todos los lineamientos y procedimientos para realizar el Mantenimiento de Equipos Eléctricos y así poder integrar los mismos a sus sistemas de mantenimiento.
CONTENIDOS:
DIA 1:
Parte I: Propósitos y Enfoques
Historia
Propósitos
Enfoques
Definiciones
Publicaciones de referencia
Parte II: Seguridad de las Personas.
La NFPA 70E y el mantenimiento
Tierra de equipos para protección del personal de mantenimiento
Parte III: Gestión de Mantenimiento.
Por qué implementar programas NFPA 70B
Fundamentos del mantenimiento de equipos eléctricos
Planeamiento y desarrollo de un programa Proactivo
Mantenimiento basado en confiabilidad (RCM)
DIA 2:
Parte IV: Estudio al Sistema Eléctrico de Potencia
Corto circuito
Coordinación
Flujo de Carga
Confiabilidad
Parte V: Pruebas y Métodos de Prueba
Pruebas de aceptación y pruebas de mantenimiento
Frecuencia de las pruebas
Precauciones especiales y seguridad
Calificación del personal
Pruebas de aislamiento
Prueba de interruptores
Transformadores
Maquinas rotatorias
DIA 3:
Parte VI: Procedimientos para Mantenimiento
Procedimientos de Mantenimiento Para Subestaciones Eléctricas
Ensamblajes de conmutación
Interruptores de circuito
Disyuntor de aire
Disyuntor de vacío
Disyuntor de aceite
Conmutador de interruptor
Subestaciones y equipos aislados de gas
Equipamiento auxiliar
Tablas de torque
Procedimientos de Mantenimiento Para Transformadores