MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MUNDIAL.
- Desechos sólidos generados, efectos sobre el ambiente, relación sociedad industria, Desarrollo sustentable, Bases de Planes de Contingencias y Plan de Emergencia. Legislaciones en planes de contingencia. Guía de respuesta de emergencias y guía para manejo seguro y gestión ambiental de 25 sustancias químicas. Análisis de Ciclo de vida. Visión Ambiental desde la cuna a la tumba. Ciclo de vida de un producto. Visión comercial.
MÓDULO 2.GESTIÓN DE MANEJO DE DESECHOS.
- Normas en gestión de residuos sólidos peligrosos. Definición de Desecho sólido peligroso, desecho no peligroso, minimización, Beneficios y estrategia de la minimización de residuos reúso, reciclaje, toxicidad, segregación, línea base, ecoproductos, pirámide en la gestión de manejo de desechos sólidos o estrategia 4R s,(reducir, reusar, recuperar, reciclar y desecho minimizado para tratamiento.) Inventario.
MÓDULO 3.IDENTIFICACIÓN DEL DESECHO Y MANIPULACIÓN.
- Muestreo, (tipo de muestreo, toma de muestras), Recolección del desecho, transporte o tratamiento “in situ”. Generación de desechos diaria, puntual. Análisis físico químico a realizar, Análisis TCLP. Reporte de resultados, Tipos de desechos orgánicos e inorgánicos. Distribución y Movilidad de Metales en Suelos. Origen de los metales, entre ellos: industria petrolera, productos agropecuarios, actividades de minería. Vías que siguen los metales pesados en suelo: adsorción, precipitación; absorción por plantas y microorganismos; volatilización, lixiviación. Tecnologías de Tratamiento y Disposición.