Moneda

Evaluación de Proyectos en el Sector Petrolero

Modalidad: Online Live Streaming
Fecha: Por confirmar
Ciudad: No aplica
Duración: 2 semanas
Horario: 4:00 pm a 7:30 pm
Intensidad: 21 horas
Nivel: Básico
Certificado por: Elite Training
20% de descuento hasta fecha por confirmar
10% de descuento desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar

US$495,00 +IVA

Si aún no vas a realizar el pago y no quieres quedarte sin tu cupo, llena el siguiente formulario y te contactaremos

Si el pago lo realizará tu empresa, llena el siguiente formulario de inscripción y te contactaremos

Tomar este curso te permitirá:
  • Desarrollar, Comprender y analizar las técnicas y criterios en Evaluación de Proyectos desde el punto de vista técnico, económico y de riesgo en los diferentes escenarios y oportunidades existentes en el sector de petrolero.
  • Realizar análisis probabilísticos para mitigar los riesgos en las inversiones y pronosticar con más certeza negocios donde se toman decisiones en condiciones de incertidumbre
Dirigido a

Profesionales de cualquier disciplina interesados en desarrollar sus habilidades para manejar y tomar decisiones en evaluación de proyectos, con énfasis en el sector de hidrocarburos.

Instructor: Eduardo López Rojas

Consultor de la industria petrolera en planeación estratégica, evaluación de proyectos y gestión financiera. Es ingeniero Industrial con Maestría en Administración, Especialización en Finanzas, en Sistemas de Información Gerencial y en Finanzas Públicas. Cuenta con más de 28 años de experiencia profesional, fue coordinador senior de gestión y negocios Vicepresidencia de Producción de Ecopetrol, Jefe de Planeación y Comercialización en Canacol Energy, Líder de control y seguimiento de proyectos de inversión en VQ Ing. para Ecopetrol y Gerente de Formación y Desarrollo de Competencias en Pacific Rubiales.

  • El curso será transmitido en vivo por internet a través de una de estas plataformas: Zoom o Webex. Podrás interactuar en clase cuando el instructor te conceda la palabra, ya sea utilizando el audio y video o el chat.
  • Puedes acceder a través de un computador o dispositivo móvil desde cualquier lugar, siempre y cuando cuentes con las condiciones de conectividad necesarias.
  • El material del curso te será compartido de manera digital.

  1. Conocer los conceptos básicos de los criterios para evaluar proyectos.
  2. Conocer y manejar las relaciones entre los índices de retorno y rentabilidad en proyectos.
  3. Priorización en proyectos y coeficiente de variación.
  4. Análisis y evaluación de proyectos de inversión en condiciones de certidumbre, mediante la construcción de flujos de Caja del proyecto.
  5. Tasas de descuento y costo de capital (WACC).
  6. Análisis y evaluación de proyectos de inversión en condiciones de certidumbre. Análisis de Sensibilidad en proyectos y construcción de escenarios.
  7. Análisis de Riesgos con Metodología Probabilística para componentes del flujo de Caja.

  • Conexión estable a Internet con mínimo 2 megas de velocidad.
  • Micrófono y auriculares.
  • Hacer una prueba de conectividad antes del día de inicio del curso, utilizando para la prueba el mismo computador personal o dispositivo móvil y la misma conexión a internet que utilizarás para conectarte al curso, con el fin de que la prueba sea efectiva.
  • Se recomienda que el participante cuente con un espacio tranquilo, sin ruido ambiental, con el mínimo de interrupciones, para que pueda participar en el curso.

Manual con memorias y material para el desarrollo del curso, en formato digital y certificado de participación y/o aprobación

Logo Elite Training

A quienes cumplan con el 80% de la intensidad horaria y con las actividades académicas propuestas, Elite Training otorga un certificado de participación al finalizar el curso que se enviará digitalmente al participante.

ANALISIS Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CONDICIONES DE CERTIDUMBRE

  1. CONCEPTOS FINANCIEROS BASICOS
    • Valor del dinero en el tiempo
    • Interés simple e interés compuesto
    • Inflación
    • Términos corrientes y constantes
    • Riesgo
    • Estado de Resultados – Estado de Pérdidas y Ganancias
    • Estado de la Situación Financiera – Balance General

  2. METODOS DE EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS
    • VPN – Valor Presente Neto
    • TIR – Tasa Interna de Retorno
    • TIRM – Tasa Interna de Retorno Modificada
    • PRI – Periodo de Recuperación de Inversión
    • CAE – Costo Anual Equivalente
    • Eficiencia de Inversión o rentabilidad de proyectos
    • Horizonte Económico
    • Tasa de descuento
    • Ejercicios Prácticos

  3. FLUJO DE CAJA – CASH FLOW
    • Reservas de Crudo y Gas en el Flujo de Caja
    • Producción Neta y Balance Volumétrico
    • Regalías
    • Ingresos
      • Precios del Petróleo, Gas Natural, Nafta y GLP
      • Derecho de precios Altos
    • Ejemplo Calculo de Producción Neta
    • Egresos
      • CAPEX de Subsuelo – Aguas abajo
      • CAPEX de infraestructura – Aguas arriba
      • Capital de Trabajo
      • Costos fijos
      • Costos Variables
      • Costos Servicio a Pozos
      • Depreciación
      • Sistemas de Depreciación

  4. COSTO DE CAPITAL: TASA MINIMA DE DESCUENTO -WACC
    • Costo de Capital a partir de fuentes individuales de financiamiento
    • Costo Promedio ponderado de Capital

  5. DESARROLLO DE UN CASO PRACTICO
    • Caso práctico de Exploración y Producción
    • Caso práctico de Producción Incremental
    • Evaluación de Workover
    • Evaluación negociación Tarifa

  6. ANALISIS Y EVALUACION DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN DIRECTA EN CONDICIONES DE RIESGO E INCERTIDUMBRE.
    • Sensibilidades de los proyectos
    • Priorización de proyectos y coeficiente de variación
    • El riesgo del Proyecto
    • Técnicas para medir el riesgo individual de un proyecto
    • Ejercicios Prácticos

Por pronto pago:

  • 20% por pago hasta fecha por confirmar.
  • 10% por pago desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 20% por confirmar tu participación hasta fecha por confirmar.
  • 10% por confirmar tu participación desde fecha por confirmar hasta fecha por confirmar .
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.

  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.

Puedes realizar el pago del curso a través de:

  • Transferencia Internacional
  • Transferencia Electrónica Nacional
  • Consignación Nacional

Descarga el siguiente archivo para mayor información:

Otras opciones de pago.PDF
Código: M0030-2101