Moneda

SKU C19040 Categoría

Completamiento y Rehabilitación de Pozos

US$1.995,00 +IVA

Fecha

Por confirmar

Ciudad

Bogotá

Intensidad: 40 horas – 5 días

Horario: 8:00 am a 5:00 pm

Código: C19040

Incluye: Almuerzos, refrigerios, memorias y certificado de asistencia otorgado por ELITE TRAINING.

Certificación: Elite Training, otorgará diploma de asistencia a los participantes que asistan como mínimo al 80% de la intensidad horaria.


CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:

PREREQUISITOS
2 a 4 años de experiencia en Completamiento y Rehabilitación de Pozos

Descuentos:

Por pronto pago:

  • 10% por pago hasta Fecha por confirmar..
  • Aplica para personas naturales y empresas que pagan de contado.
  • Requiere el envío del comprobante de pago de la inscripción al curso.
  • No acumulable con el descuento por confirmación de participación.

Por confirmación de participación:

  • 10% por confirmar tu participación hasta Fecha por confirmar..
  • Aplica para empresas con convenio de pago posterior al curso.
  • Requiere el envío de la orden de facturación o el documento equivalente.
  • No acumulable con el descuento por pronto pago.

Para grupos:

  • 5% para el 2do. participante de la misma empresa.
  • 10% para el 3er., 4to., y 5to. participante de la misma empresa.
  • 15% para el 6to. participante en adelante de la misma empresa.

Fecha límite de cancelación de participación: Fecha por confirmar. En caso de cancelar la participación después de esta fecha, el cliente deberá pagar la totalidad del valor del curso y este valor se abonará para cualquier otro curso de su interés o se permitirá el cambio del participante inscrito hasta 2 días hábiles antes del inicio del curso.
  • Nos reservamos el derecho de hacer ajustes en la agenda académica y fechas límite de confirmación.
  • El curso será formalmente confirmado solo después de la fecha límite de cancelación de participación, o antes si previamente se ha alcanzado el número de inscritos necesario, que garantice el éxito del curso.
  • Si se cancela la realización del curso, efectuaremos el reembolso de pagos, a aquellos participantes que los hayan efectuado previamente.
Ver información de hoteles sugeridos

INSTRUCTOR:

Carlos Alvarez

Ingeniero de Petróleo, graduado en La Universidad del Zulia, Venezuela. Realizó Programa de Postgrado en Gerencia de Ingeniería en el IESA, Venezuela y un Programa Ejecutivo para Gerentes Petroleros en The Institute for Petroleum Development, Austin, Texas. Posee 39 años de experiencia en la industria de petróleo y gas, abarcando las áreas de ingeniería, tecnología de producción, operaciones de producción, planificación estratégica y control de la gestión de negocios. Es considerado experto en la evaluación e implementación de tecnologías de alta eficiencia y rentabilidad.

Experiencia:

Inició su carrera profesional en Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Enero del año 1979 en la División de Operaciones del Occidente de ese país, donde ocupó posiciones en ingeniería de yacimientos, perforación, completamiento y rehabilitación de pozos y en ingeniería y operaciones de producción. En 1991 fue transferido a la sede corporativa en Caracas donde desempeñó posiciones de gerencia y ejecutivas en Planificación, Evaluación Técnica-Económica de Proyectos, Coordinación de Operaciones y Tecnologías de Producción. En 2003 Fundó OPICA, una compañía de servicios de consultoría y capacitación en el área petrolera, de la cual es miembro de la junta directiva y consultor internacional. Ha trabajado en un gran número de asignaciones en diversas compañías nacionales y privadas en Norte y Sur América.

En cuanto a la capacitación de personal, desde el año 2004 ha dictado numerosos cursos técnicos en Medio Oriente, África, Norte y Sur América. Posee especial talento para la comunicación, con lo cual facilita el proceso de capacitación de los participantes. Domina con maestría software comercial aplicado a ingeniería de petróleo, software para análisis de riesgo y software para evaluaciones económicas. Entre 2016 y 2018 ha dictado los siguientes cursos:

  • Cinco (5) cursos de Ingeniería de Producción para Ecopetrol-Colombia.
  • Nueve (9) cursos sobre Productividad de Pozos: dos (2) para Sonatrach-Argelia, dos (2) para Petroamazonas-Ecuador, tres (3) para Ecopetrol-Colombia y uno (1) para Hocol Colombia.
  • Un (1) curso de Completamiento y Rehabilitación de Pozos, para Schlumberger-Kuwait, Tres (3) cursos sobre Completaciones de Pozos Inteligentes: uno (1) para Schlumberger-Abu Dhabi y dos (2) para Ecopetrol-Colombia.

Contenidos

OBJETIVOS

El participante adquirirá conocimientos relacionados a:
• Técnicas del completamiento de pozos verticales
• Técnicas de completamientos para pozos horizontales y multilaterales
• Reparación correctiva de la cementación primaria
• Cañoneo de pozos
• Selección de herramientas y equipos de la Sarta de Completamiento
• Completamiento de pozos inteligentes
• Análisis y selección de pozos candidatos a reparación con taladro, coiled tubing y wireline.
• Fluidos de completamiento y rehabilitación de pozos
• Daños a la formación y estimulación de pozos
• Gestión de depósitos de escamas (scales), parafinas y asfaltenos.
• Gestión de control y manejo del agua producida.
• Control de arena
• Selección del método adecuado de levantamiento artificial..

ACERCA DEL CURSO

Los participantes en el curso se familiarizarán con las técnicas de completamiento e intervención a pozos históricamente comprobadas, así como con los avances tecnológicos actuales para maximizar la producción de petróleo y gas y la recuperación final. La estructura y el ritmo del curso aplican un enfoque lógico para aprender habilidades analíticas seguras, de menor costo e integradas para definir y gestionar con éxito las operaciones de petróleo y gas. Las habilidades aplicadas guían al participante en el proceso de tomar decisiones prudentes, técnicas y del negocio de petróleo y gas. Actualmente, las prácticas emergentes en la explotación de recursos no convencionales, como el gas y el petróleo de pizarra y el petróleo pesado y el betún, complementan la cobertura amplia y específica de la extracción convencional de recursos.

PARTICIPANTES

Personal de Ingeniería y operaciones de Completamiento y WO. Company Man de CO&WO

CONTENIDO DEL CURSO

1. Completamiento de Pozos
• Fundamentos de Ingeniería de Yacimientos aplicados al completamiento de pozos.
• Comportamiento de afluencia en el yacimiento, el pozo y la línea de flujo.
• Diseño de la Sarta de Completamiento (tuberías y equipos).
• Operaciones de cementación primaria y correctiva.
• Punzado: diseño y aplicaciones.
• Análisis Nodal
• Fluidos de Completamiento y WO
• Métodos de Levantamiento artificial: Gas lift, BM, BES, BCP.
• Completamiento de pozos en yacimientos no convencionales
• Completamiento de Pozos Inteligentes.

2. Rehabilitación de Pozos

• Pruebas de Pozos (Well Testing).
• Daño a la formación.
• Análisis de los problemas de pozos y selección de pozos candidatos a WO.
• Registros de producción.
• Intervenciones a Pozos: wireline, unidades de Workover y coiled tubing..
• Acidificación.
• Control de Arena.
• Remoción y prevención de depósitos no orgánicos (escamas).
• Remoción y prevención de depósitos orgánicos (parafinas y asfaltenos)
• Fracturamiento hidráulico.

Reserva tu cupo

Si deseas registrarte para separar tu cupo y realizar el pago posteriormente, llena el siguiente formulario:

  • Mediante el diligenciamiento de este formulario otorgo de manera libre, expresa y voluntaria la autorización para el tratamiento de mis datos personales, los cuales se manejarán para las finalidades descritas en las políticas de tratamiento de datos personales y se enmarcarán bajo los lineamientos de la ley 1581 del 2012, el decreto 1074 del 2015 y sus normas reglamentarias.
    Ver nuestras políticas para protección de datos personales