Moneda

Si tienes interés en una especialización o programa de formación profesional, entonces puedes considerar el diplomado en gerencia de proyectos que ofrecemos en Elite Training. También, puedes encontrar otras alternativas sobre este ámbito que, también son aplicadas en las diversas etapas de los proyectos para alcanzar y maximizar los objetivos de cada organización.

El área de Gestión del Comisionamiento de Proyectos, viene siendo considerada como una de las prácticas fundamentales para integración de la Gerencia de Proyectos y la Operación de Plantas y Proyectos Industriales, que permite direccionar y desarrollar procesos productivos y exitosos en la industria. De allí radica la importancia de acceder a un formación completa relacionada con esta especializada para tener dominio de estos aspectos.

Por ello, en Elite Training estamos comprometidos en ofrecer la mejor preparación en este sector, mediante programas, cursos y especializaciones para cumplir con las exigencias del mercado y que puedas obtener los conocimientos necesarios para tu perfil profesional.

¿Por qué conviene una buena gestión de proyectos en una empresa?

Una correcta gestión de proyectos está asociada mayormente con la conservación del control del triángulo de hierro, donde se cumplen plazos, presupuestos y alcance que se haya establecido. Gracias al diplomado en gerencia de proyectos se puede llegar a fortalecer las habilidades técnicas y la capacidad para cumplir con una gestión óptima de liderazgo a nivel empresarial.

Cuando se tiene oportunidad de conseguir que los proyectos se gestionen correctamente, se genera un impacto significativo que va más allá de la entrega y cumplimiento de cada objetivo.

Razones de por qué acceder al diplomado en gerencia de proyectos

Adquirirás habilidades transferibles

Tener la oportunidad de estudiar un diplomado de gerencia de proyectos permite desarrollar habilidades críticas y transferibles. Consiguiendo un conocimiento profundo en administración del tiempo, manejo de riesgos, liderazgo, toma de decisiones y comunicación efectiva; cualidades que se pueden aplicar en cualquier contexto profesional.

Trabajar en cualquier sector

Cada empresa o industria dedicada a la construcción, tecnología, salud, entorno financiero, entre otros; requiere de gestores de proyectos competentes lo que representa la gran necesidad de emplear experiencia y habilidades en distintos campos, abriendo un abanico de posibilidades y oportunidades de carrera.

Alta demanda de Project Managers

Producto de la naturaleza compleja y que con cierta frecuencia se presenta en los proyectos, las organizaciones buscan cada vez más especialistas en gestión de proyectos. Pues, al estudiar un diplomado de gerencia de proyectos se puede tener la capacidad necesaria para ser una pieza fundamental en el equipo de trabajo, ayudando al éxito de los proyectos y consiguiendo resultados altamente efectivos.

Control y rentabilidad

Tener la oportunidad de estudiar un diplomado en gerencia de proyectos, como el que ofrece Elite Training, permite tener el control total sobre los proyectos, supervisar cada uno de los pasos y constatar qué las decisiones estén alineadas con los objetivos del proyecto.

Se cuenta con el perfil profesional para conservar un estrecho control, con respecto a las etapas del proyecto. Gracias a que se puede reconocer fácilmente áreas para mejorar el nivel de eficiencia y reducir costos, lo que a mayor escala puede resultar altamente significativo y velar por la maximización de los recursos.

Importancia de la gestión del comisionamiento

El proceso de comisionamiento es una metodología, disciplinada, sistemática y profesional para convertir proyectos y procesos industriales nuevos o modificados en unidades que operen de manera integrada, eficiente y segura de acuerdo con el diseño y la planificación.  Es por tanto a nivel industrial, una metodología de gran importancia en las organizaciones, para la cual debe existir un equipo de profesionales formados en esta área de especialización en gerencia de proyectos dentro de la empresa.

Por tanto el comisionamiento consiste en una serie de pruebas y controles que permiten garantizar que una planta de proceso industrial es apta para el propósito que fue diseñada y adecuada para la operación continua, estos controles se realizan en todas las etapas de la vida de un proyecto y no solo cuando se completa la construcción.

Es importante conocer y gestionar adecuadamente el comisionamiento para desarrollar la estructura de lineamientos apropiada, de manera que los procesos que se establezcan estén acordes con la capacidad técnica y operativa, en la empresa que se desarrolla.

¿Cómo desarrollar un proceso de comisionamiento en proyectos?

El primer paso es definir, de acuerdo con los lineamientos de la organización, si existe una oportunidad de negocio y qué características tiene, para definir por tanto si es necesario desarrollar o no un proyecto industrial y cómo ejecutarlo, y cómo las etapas del proceso de comisionamiento harán parte del desarrollo de ese proyecto.

Se define que se adelantará un proyecto y dependiendo de su alcance, se evalúa si se desarrolla un solo proyecto unificado o si se divide en diferentes tipos de proyectos, que se conocen en la industria como menores, medianos o mayores.

Posteriormente al dar inicio el proyecto, se desarrollarán sus respectivas fases. Las fases comunes en la gestión del proyecto son: Caracterización, Selección, Definición, Ejecución y Cierre. En cada una de estas fases, se definirá por tanto el alcance de las actividades del proceso de comisionamiento.

Proceso de Gestión de Comisionamiento

Se divide en varias fases y el nivel de complejidad de cada una, dependerá de la empresa a la que pertenece. Típicamente las fases son: Planeación, Ejecución del Precomisionamiento, Ejecución del Comisionamiento, Puesta en Marcha y Cierre.

Planeación. Esta etapa se divide en 10 fases o áreas principales

  • Relacionamiento de todo el equipo.
  • Estimación de Costos.
  • Equipo de Trabajo.
  • Documentación.
  • Lecciones aprendidas.
  • Sistemas y subsistemas.
  • Matriz de certificación.
  • Indicadores de desempeño.

Ejecución del Precomisionamiento. Esta etapa se divide en las siguientes fases

  • Pruebas de aceptación de los equipos en la fábrica.
  • Recibo, custodia y preservación.
  • Procedimientos y pruebas.
  • Pendientes de construcción.
  • Entrega a Comisionamiento.

Ejecución del Comisionamiento. Esta etapa se divide en estas fases

  • Seguimiento en sitio.
  • Recibo, custodia y preservación.
  • Procedimientos y pruebas.
  • Pendientes de construcción.
  • Velar por gestionar todos los entrenamientos necesarios para equipos de construcción, mantenimiento y comisionamiento.
  • Revisión pre-arranque.
  • Documentación.
  • Entrega a Operaciones.

Puesta en Marcha y Cierre. La cual se divide en estas fases

  • Gestión de vendedores. Gestionar las fallas y poner a punto los equipos especializados.
  • Arranque y estabilización. Dar soporte con los equipos si es requerido en la operación.
  • Pruebas de desempeño. Después de un tiempo, revisar las condiciones de los equipos para determinar que están funcionando acorde con el diseño.
  • Entrega de la planta. Traspaso formal y documental de los requerimientos acordados con el operador.
  • Finalizar entrenamientos necesarios para toda la puesta en marcha.
  • Entrega de documentación. Entrega formal para la custodia de toda la documentación.
  • Lecciones aprendidas. Es fundamental desarrollar esta guía para preservar todos los posibles errores y fallas que se pudieron tener, como aporte a futuros proyectos.
  • Desmovilización. Para el cierre del contrato se deben recoger y movilizar todos los equipos utilizados en pruebas y actividades durante el proceso.

¿Por qué es importante el diplomado en gerencia de proyectos?

Como podemos ver, toda la estructura del proceso del Precomisionamiento y Comisionamiento y la Puesta en Marcha de Proyectos Industriales, definido como etapas fundamentales dentro de la especialización en gerencia de proyectos, requiere de una gran cantidad de lineamientos que permiten unir a la Gestión de Proyectos con las Operaciones en Campo,  la Gestión del Proyectos pueda coexistir adecuadamente con las Operaciones de la organización.

Es por ello que formación y capacitación especializada, dentro de las diferentes etapas de Planeación, Ejecución del Precomisionamiento, Comisionamiento y la Puesta en Marcha, es fundamental y necesaria para conformar equipos eficientes, efectivos y eficaces, para lograr exitosamente todas las pruebas, controles, gestión y gerencia de cada una de las fases y etapas en todo el proceso.

Algunas áreas fundamentales en que todo el equipo de proyectos y de comisionamiento debe recibir formación o poder acceder a un diplomado en gerencia de proyectos, desde sus líderes hasta el equipo operativo y que puedes desarrollar con Elite Training:

  • Gerencia de Precomisionamiento, Comisionamiento y Puesta en Marcha de Proyectos
  • Evaluación de Riesgos en Proyectos
  • Gestión de Costos
  • Gerencia de proyectos
  • Planificación y Programación de Proyectos
  • Control de Proyectos
  • Análisis y Gestión de Indicadores
  • Gestión de proyectos alineada a los estándares del PMI
  • Gestión del Cambio Organizacional
  • Implementación y Mejora de Prácticas Ágiles
  • Gerencia de Equipos de Trabajo
  • Comunicación y Escucha Efectiva
  • Trabajo en Equipo y Servicio al Cliente
  • Liderazgo de Equipos de Trabajo
  • Negociación y Gestión de Conflictos

Accede al diplomado en gerencia de proyectos Elite Training

Conoce más sobre cómo gerenciar el proceso de precomisionamiento, comisionamiento y puesta en marcha de plantas y proyectos industriales y otros cursos de especialización en gerencia de proyectos, que Elite Training ofrece para las industrias de energía, hidrocarburos, minería, gas natural y GLP y sectores industriales y productivos.

Somos una empresa con 26 años de experiencia en la formación especializada en la gestión del recurso humano en los sectores Oil & Gas, Energía, Minería e Industria. Contamos con un amplio catálogo de cursos presenciales y virtuales. Estamos comprometidos en ofrecer programas de formación completos y actualizados, conforme a las exigencias del sector.

Comunícate con nosotros al teléfono +57 316 466 1007 o visítanos en hidrocarburos.com.co. Con gusto podemos aclarar cualquier duda o inquietud que tenga sobre el diplomado en gerencia de proyectos u otro programa de especialización que tengas interés.

Calendario de Cursos

Suscríbete y recibe nuestro calendario en PDF

"*" señala los campos obligatorios

Email*
Sectores de interés